Mantener una sonMantener una sonrisa blanca y saludable no es solo una cuestión estética, sino también un reflejo de la salud bucal. El amarillamiento de los dientes afecta la confianza de muchas personas y puede ser un indicativo de problemas dentales.
Conforme a los criterios de
El consumo de alimentos y bebidas con pigmentos intensos, como café, té, vino tinto y salsas oscuras, contribuye significativamente al cambio de color dental.
Además, el tabaquismo, la mala higiene bucal, el envejecimiento natural, algunos medicamentos y la falta de ciertos minerales en la dieta pueden agravar el problema, de acuerdo con la marca Colgate.
Tenga en cuenta estas recomendaciones.
Foto:iStock
Aunque no siempre implica un problema médico grave, el desgaste del esmalte puede exponer la dentina, una capa interna de color amarillento, lo que incrementa la sensibilidad dental. Esta situación, combinada con una higiene inadecuada, puede derivar en caries, enfermedades de las encías e incluso problemas de salud más serios, como los relacionados con el corazón, según un informe de la Universidad de Harvard.
El salmón: un aliado para dientes más blancos
Si bien el cepillado y una adecuada higiene bucal son fundamentales, los expertos recomiendan el consumo de ciertos alimentos para mantener los dientes blancos. Entre ellos, el salmón ocupa un lugar destacado. Este pescado azul no solo es delicioso, sino que también contiene nutrientes esenciales que benefician el esmalte dental, según 'Doug Lewis Dentistry', un sitio especializado en odontología.
Este alimento es una fuente rica en omega-3, vitamina D, magnesio y colágeno, elementos cruciales para la salud dental. La vitamina D, en particular, mejora la absorción del calcio, necesario para fortalecer y blanquear los dientes. El magnesio y el colágeno refuerzan la estructura dental, mientras que el omega-3, con sus propiedades antiinflamatorias, promueve un entorno bucal más saludable.
Alimento rico en Omega 3
Foto:Istock
Además de su impacto en la salud bucal, el consumo de salmón ofrece beneficios para todo el organismo. Por ejemplo, el omega-3 ayuda a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y, junto con la vitamina D, fortalece el sistema inmunológico. También mejora la salud de la piel y el cabello gracias al colágeno, y proporciona energía sostenida al ser una excelente fuente de proteínas y grasas saludables.
Otras formas naturales de blanquear los dientes
Aunque el salmón es una excelente opción, existen otros métodos naturales para blanquear los dientes. Según el medio especializado 'Healthline', algunas alternativas incluyen:
- Bicarbonato de sodio: utilizado con moderación, ayuda a remover manchas superficiales.
- Cambiar hábitos alimenticios: reducir el consumo de café, vino tinto y tabaco puede prevenir el amarillamiento.
- Aceite de coco: realizar enjuagues bucales con este aceite puede reducir la acumulación de placa y blanquear los dientes de forma natural.
- Frutas y verduras crujientes: consumir alimentos como manzanas, zanahorias y apio contribuye a eliminar la placa gracias a su textura.
La Nación (Argentina) / GDA.
Cómo preparar un pescado en hojas de bijao: papillote de salmón
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.