El truco para no tener resaca en Fin de Año 2024 si come queso antes de tomar

hace 3 meses 23

Durante las reuniones que se presentan por las fechas importantes durante el mes de diciembre es muy común que muchas personas decidan excederse con el consumo de bebidas embriagantes.

Aunque durante las celebraciones consumir este tipo de productos es muy común y para muchos aumenta la diversión durante el festejo, es bien sabido que las consecuencias que deja al otro día son complicadas de manejar.

Popularmente se le conoce como ‘guayabo’ al conjunto de síntomas que quedan luego de haber ingerido mucho alcohol. Entre los más comunes se encuentran los dolores de cabeza, escalofríos, vómito y deshidratación. 

Son varias las recomendaciones a tener en cuenta cuando se consume licor.

La resaca trae consigo diferentes síntomas como vómito, cansancio o deshidratación. Foto:iStock

Es por esto que muchas personas buscan los trucos y estrategias que les permitan disfrutar de la noche sin tener que pasar el día siguiente sufriendo por las consecuencias de la resaca. Una revista médica identificó que si una persona come queso antes de consumir bebidas embriagantes, al día siguiente no sufrirá ningún tipo de síntoma. 

Queso para evitar el ‘guayabo’

Un estudio publicado en la ‘Revista de alimentos funcionales’ llegó a la conclusión de que el queso podría evitar el guayabo. Según explicaron en la investigación, comer un poco del alimento lácteo antes de beber alcohol promueve la metabolización de las bebidas embriagantes.

Esto hace que los efectos de la resaca se eviten por completo y también protege al hígado de los daños que el consumo de estas bebidas puede causarle al órgano. Para poder llegar a tener esta conclusión, los científicos experimentaron con ratas.

Este alimento es tratado con antibióticos que pueden afectar el desempeño sexual.

Consumir un poco de queso antes de beber alcohol puede prevenir los síntomas de la resaca. Foto:iStock

Al momento de darles queso a los roedores, los niveles de licor en la sangre fueron menores a comparación de los animales que no comieron el alimento. Además, también se registró que disminuyó el acetaldehído, un compuesto tóxico que se genera en el organismo cuando se metaboliza el alcohol.

El queso es un alimento rico en calcio y vitamina B, estos compuestos se reducen sustancialmente en el cuerpo cuando se ingieren bebidas embriagantes. Por lo cual los expertos recomiendan acompañar los tragos con un buen trozo de queso.

De todas maneras, aseguran que lo mejor es no excederse en el consumo del licor para evitar cualquier tipo de síntoma o problema que se puede desatar al ingerir estas bebidas. Por lo cual hacen un llamado a un consumo responsable del alcohol durante las festividades de cierre de año.

ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL 

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo