El truco para aplicar las cremas de día y de noche en su rostro y qué las diferencia

hace 4 meses 22

La rutina de cuidado facial divide opiniones: algunos no escatiman en esfuerzos para mantener su piel sana, mientras otros consideran innecesario usar diferentes productos según el momento del día. Sin embargo, los expertos subrayan la importancia de personalizar el cuidado en función de las necesidades específicas de la piel durante el día y la noche. Aquí se exploran las claves para entender las diferencias entre las cremas de día y de noche, además de un consejo práctico para aprovechar sus beneficios.

La importancia del cuidado a partir de los 30

Desde los 30 años, la piel comienza a evidenciar transformaciones significativas. La epidermis reduce su capacidad para retener hidratación, la elasticidad disminuye y el flujo de oxígeno hacia la dermis se ve afectado. Estos cambios comprometen la función protectora de la piel, haciendo que heridas como cortes o rasguños tarden más en sanar. Además, suelen aparecer señales visibles como arrugas, manchas y pérdida de firmeza.

La limpieza diaria es una de las prácticas esenciales para contrarrestar estos efectos. Es crucial emplear productos diseñados específicamente para el rostro, como el agua micelar o espumas limpiadoras, y lavar el rostro dos veces al día con agua tibia, secándolo con pequeños toques para evitar irritaciones. Asimismo, exfoliar la piel dos veces por semana ayuda a eliminar células muertas y residuos de maquillaje, lo que mantiene la piel limpia y radiante.

Diferencias clave entre cremas de día y de noche

Para quienes buscan un cuidado integral, el uso de cremas de día y de noche es imprescindible. Según los especialistas, las cremas de día están diseñadas para proteger la piel de agresores externos como la radiación ultravioleta y contaminantes ambientales. Incluyen ingredientes antioxidantes, como la vitamina C, que previenen la formación de radicales libres y retrasan el envejecimiento cutáneo.

Los profesionales recomiendan el uso de tratamientos dermatológicamente comprobados para mantener la salud de la piel en el postparto.

Los profesionales recomiendan el uso de tratamientos dermatológicamente comprobados. Foto:iStock

Por el contrario, las cremas de noche se enfocan en regenerar y reparar la piel durante el descanso. Contienen activos como derivados de la vitamina A y alfahidroxiácidos, como el ácido glicólico, que estimulan la producción de colágeno y favorecen una exfoliación química suave. Alternar estos productos con cremas hidratantes es esencial para mantener el confort y la salud de la piel.

“Debemos resguardar o proteger nuestra piel principalmente de los radicales libres y de la radiación ultravioleta”, recomienda la Clínica Dermatológica Internacional. Para el cuidado matutino, sugieren combinar sérums antioxidantes con cremas de protección solar, preferiblemente con filtros físicos o minerales.

Estudios advierten cómo evitar la pérdida de masa muscular.

La crema de noche busca reparar y regenerar la piel.  Foto:iStock

Un truco sencillo para aplicar cremas y optimizar sus beneficios

Expertos aconsejan aplicar las cremas con movimientos ascendentes tanto en el rostro como en el cuello, ya que esto no solo ayuda a distribuir mejor los activos, sino que también contribuye a mantener la firmeza de la piel.

Recuerde que el protector solar es indispensable para completar la rutina matutina. Por la noche, una limpieza adecuada eliminará restos de maquillaje y contaminación acumulados durante el día, dejando la piel lista para absorber los tratamientos regenerativos.

Dermatóloga explican cuál es la mejor forma de hacer una limpieza facial y en menos de un minuto

La Dra. Leire Barrutia, destacada dermatóloga con una amplia presencia en TikTok, propone un método práctico y rápido para realizar una limpieza facial profunda en menos de un minuto, ideal para quienes disponen de poco tiempo.

“Si no los has probado, pruébalos. Son muy eficientes, quitan maquillaje, suciedad liposoluble, filtros solares, incluso el maquillaje de ojos”, señala Barrutia. Este procedimiento inicial elimina impurezas liposolubles y deja la piel preparada para el siguiente paso en la rutina de limpieza.

El proceso comienza con la aplicación de un aceite limpiador, seguido de un gel específico adaptado al tipo de piel. Para pieles grasas, la dermatóloga recomienda geles con ácido salicílico o glicólico, mientras que, para pieles secas, sugiere opciones más suaves que no alteren la barrera cutánea.

Como complemento, Barrutia aconseja emplear un exfoliante físico sobre el gel antes de enjuagarlo. Este paso puede incorporarse diariamente sin riesgos. “Esto se puede hacer todos los días y, aunque parece que nos puede irritar la piel, al contrario, fortalece la barrera cutánea”, explica. Este enfoque combina eficacia y cuidado, logrando una limpieza profunda y respetuosa con la piel.

El Comercio (Perú) / GDA.

Tres verdades sobre la protección solar

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información El Comercio (GDA) y EL TIEMPO, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo