Los altos precios de las viviendas, los desastres naturales y la inmensa cantidad de inmigrantes ilegales que ingresaron durante fines del 2023 y principios del 2024 son algunas de las causas por las que el número de personas sin hogar llegó a un récord este año en Estados Unidos, de acuerdo a un informe presentado por funcionarios estadounidenses mediante el sitio web oficial del gobierno.
De acuerdo a las estadísticas compartidas por el Departamento de Vivienda y Desarrollo Urbano de Estados Unidos, más de 770.000 personas sin hogar fueron contabilizadas este año, en un número que puede ser aún mayor debido a las dificultades que existen para llevar un registro concreto.
El número comenzó a crecer después de la pandemia principalmente a causa del fin de programas de asistencia federal, junto a un aumento del costo de vida que este año llegó a niveles récord durante el primer semestre.
"Más personas que nunca necesitan ayuda para pagar el alquiler. Más personas que nunca se están quedando sin hogar por primera vez", escribió a través de la red social X la National Alliance to End Homelessness, una organización sin fines de lucro dedicada al trabajo sobre la falta de vivienda.
.@HUDgov’s latest report illustrates something the country already knows:
More people than ever need help paying rent.
More people than ever are becoming homeless for the first time.
Homelessness is up because our leaders haven’t addressed that. https://t.co/iOQBzCYYEp
Los detalles sobre el triste récord que alcanzó Estados Unidos
Las cifras indican que 23 de cada 10.000 estadounidenses no tienen hogar en el país, en tanto la población negra es la que más representación posee.
No obstante, la preocupación se centró en el desmesurado aumento del 40 por ciento de las familias sin hogar. Asimismo, el número aumentó más del doble en 13 comunidades afectadas por los migrantes, entre las que figuran Denver, Chicago y la ciudad de Nueva York.
El informe, basado en datos recolectados en una sola noche, establece que más de 150.000 niños se quedaron sin hogar en 2024, lo que refleja un aumento del 33 por ciento en comparación al año anterior.