'El tiempo me terminó dando la razón': Alcalde de Medellín sobre Benedetti y Xavier Vendrell

hace 3 horas 8

Hace un par de días el director de la Unidad Nacional de Protección (UNP) Augusto Rodríguez, reveló una fotografía de un encuentro entre el recién posesionado jefe de gabinete de la presidencia, Armando Benedetti y el polémico empresario catalán Xavier Vendrell.

Esta fotografía habría tenido lugar el mismo día que se televisó el consejo de ministros que derivó en tensiones y renuncias por parte del gabinete de gobierno.

'El tiempo me dio la razón'

A raíz del escándalo que se produjo por cuenta de dicha fotografía, como ya es habitual, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reaccionó a la situación posterior a un evento en el que la alcaldía anunció un nuevo programa en el que personas privadas de la libertad aportarán con servicio social a la ciudad como parte de su proceso de reparación y reintegración.

El alcalde comenzó sentenciando: “el tiempo simplemente me terminó dando la razón, tristemente. porque el país lo llevan hacia un salto al vacío sin paracaídas”.

En ese sentido, Gutiérrez agregó: “se dedicaron a la corrupción y a pagar favores, ¿quién gobierna? uno de los mayores símbolos de la corrupción en Colombia”.

Federico Gutiérrez en debate presidencial de EL TIEMPO y Semana.

Federico Gutiérrez en debate presidencial de EL TIEMPO y Semana. Foto:César Melgarejo

El mandatario de Medellín se remitió a la época de la campaña presidencial del 2022 de la que él fue candidato y en la que tuvo múltiples choques en debates con el entonces candidato Gustavo Petro.

“Recuerdo cuando en el debate le pregunté al presidente Petro ‘¿usted con qué autoridad le va hablar al país sobre el combate de la corrupción si está rodeado de uno de los peores corruptos que ha tenido el país?’, y nunca respondió ni dará respuestas”, recordó Gutiérrez.

Finalmente, el alcalde de Medellín aseguró que Colombia va mal y que más que ‘tener la razón’ hubiera querido que eso jamás hubiera sucedido. “Cada vez que se destapa un nuevo escándalo, prueba que ganaron con trampas, artimañas; ganaron de la mano de las estructuras criminales y los corruptos. Sí o sí hay que recuperar el rumbo. Falta año y medio, miremos cómo resistimos como sociedad y aguantamos, porque por lo que uno ve esto ya se fue así o puede ser peor”, concluyó Federico Gutiérrez.

Catalanes en Medellín

El encuentro de Benedetti con Xavier Vendrell es transversal a la ciudad de Medellín, en tanto, el empresario español fue la ficha clave para un millonario contrato firmado durante la administración de Daniel Quintero entre Empresas Varias y la firma extranjera Themac para el cargue lateral de residuos y basuras por 251.000 millones de pesos.

En ese entonces, Xavier Vendrell le dijo a varios medios que es amigo personal del también Catalán Manuel Grau, empresario representante de la firma Themac que también es cercano al presidente Gustavo Petro.

El empresario catalán Manuel Grau Pujadas.

El empresario catalán Manuel Grau Pujadas. Foto:Archivo particular

El contrato establecido entre Emvarias y Themac a mediados de 2023 por el piloto de carga lateral es de residuos, sin IVA, tuvo un valor de 176.218'264.869 millones de pesos y el objeto del contrato era el "arrendamiento de la flota vehicular y equipos para el desarrollo del piloto de cargue lateral en la prestación del servicio público de aseo".

La responsabilidad de Themac en el contrato era entregar a Emvarias los vehículos para la carga lateral —según las especificaciones técnicas—, modelar y ajustar el esquema de recolección y transporte de residuos en las comunas 10 y 11 con un sistema de recolección lateral, y generar el plan de trabajo y seguimiento del esquema.

Sin embargo, tras su posesión, Federico Gutiérrez, anunció en abril de 2024, a través de su cuenta de X, que dicho contrato ya no procedería: "el negocio de Cargue Lateral de $251 mil millones que habían dejado listo desde la administración anterior en Emvarias, no va".

Contrato Emvarias Themac.

Contrato de cargue lateral de residuos entre Emvarias y Themac. Foto:EL TIEMPO.

En esa época, EL TIEMPO investigó y conoció en primicia las razones que llevaron a Emvarias de Medellín a tumbar el millonario contrato. Según explicaron desde la empresa, el proceso de contratación dio lugar a cuatro ofertas, dos de parte de Themac (la inicial y una posterior a la etapa de negociación directa); y dos de Emvarias (invitación a ofertar y aceptación condicional).

Emvarias manifestó que, la llamada aceptación condicionada fue remitida por ellos luego de recibir la segunda oferta de Themac: "pero ninguna de las ofertas fue aceptada de forma pura y simple por la contraparte".

En concreto, voceros autorizados de la empresa señalaron que "la decisión de Emvarias fue la de terminar el proceso contractual, por cuanto a la fecha no se tenía un contrato perfeccionado".

Otras noticias:

Veinte heridos en Múnich al embestir un vehículo contra un grupo de personas

Veinte heridos en Múnich por atropello masivo. Foto:

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Leer Todo el Artículo