En la actualidad se han popularizado las infusiones y otras bebidas como una de las opciones más viables cuando de ayudar al organismo se trata, pues suelen estar preparadas con ingredientes que contienen diferentes beneficios y propiedades que contribuyen a un bienestar general.
El té de hibisco se ha convertido en una preparación popular para quienes buscan mejorar el estado de su salud de una manera natural. Esto se debe a que esta preparación ofrece diferentes ayuda al cuerpo, como en la digestión, la calidad del sueño y el control del peso.
El hibisco es conocido como agua de Jamaica en algunos países de latinoamérica, sobre todo en México, en estas regiones suele ser consumida como una bebida fría. Las hojas de la planta también suelen ser utilizadas en otras recetas como mermeladas, postres e incluso en algunos cosméticos.
El té de hibisco puede ayudar a mejorar la digestión. Foto:César Melgarejo. El Tiempo
Beneficios del té de hibisco
- Alivio de la hinchazón abdominal y mejora digestiva: el té de hibisco actúa como un excelente digestivo, por lo cual ayuda a desinflamar el vientre y aliviar problemas como los gases y la pesadez estomacal. Su acción diurética contribuye a la eliminación de líquidos retenidos, lo que reduce la sensación de hinchazón.
- Regulación de la presión arterial: el consumo regular de hibisco puede ser beneficioso para personas con hipertensión arterial leve a moderada.
- Control del peso y metabolismo: el hibisco es conocido por su capacidad para inhibir la absorción de carbohidratos y grasas, lo que lo convierte en un aliado para quienes desean mantener un peso estable y saludable.
Esta bebida le ayudará a tener un peso estable según usted lo desee. Foto:iStock
- Mejora del sueño y reducción del estrés: esta planta tiene propiedades relajantes que ayudan a combatir el insomnio y el estrés. Sus flavonoides interactúan con el sistema nervioso central, generando una sensación de sedante natural.
- Protección hepática: el hígado es uno de los órganos que más se beneficia del consumo de hibisco, debido a que los antioxidantes que contiene protegen las células hepáticas contra el daño oxidativo, reduciendo el riesgo de enfermedades hepáticas crónicas.
- Propiedades antiinflamatorias y antioxidantes: gracias a sus compuestos fenólicos, el hibisco ayuda a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que puede ser beneficioso en afecciones como la artritis.
Si tiene problemas para dormir, el té de hibisco es una de las mejores opciones. Foto:iStock
Cómo preparar el té de hibisco
Para preparar el té de hibisco solo se necesita tener a la mano de tres a cinco flores secas de la planta y agua. Con solo estos dos ingredientes podrá seguir el paso a paso para obtener los beneficios de la infusión.
- Caliente el agua hasta que alcance el punto de ebullición.
- Añada las flores de hibisco y deje que hierva durante 5-10 minutos.
- Retire del fuego y deje reposar durante 5 minutos adicionales.
- Cuele la infusión y sírvala.
Si usted lo desea, puede utilizar miel o stevia para endulzar un poco más la preparación. Así mismo, puede agregar algunas gotas de limón para potenciar el sabor de la planta y esto le ayudará a aumentar el contenido de vitamina C.
Recuerde que antes de agregar esta o cualquier otra preparación a su dieta, debe consultar primero con un especialista que valide que no tendrá ningún tipo de efecto secundario no deseado en su organismo.
ERIKA LUCIA IBAÑEZ GARCIA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO