El superalimento barato y fácil de conseguir que le ayuda a mejorar la piel y la digestión

hace 4 meses 21

Las hortalizas son un grupo de alimentos de origen vegetal que pueden despertar amores y odios. Aunque está conformado por una gran cantidad de plantas comestibles llenas de vitaminas, minerales y otros nutrientes beneficiosos para el cuerpo, su sabor no suele ser siempre el mejor.

Entre los alimentos más polémicos de este grupo se encuentra el apio, una hortaliza con poco valor energético, pero con un alto contenido de vitaminas C y E.

Apio

Es considerada como una de las hortalizas más completas. Foto:iStock

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, reseña en su sitio web las especificaciones nutricionales del apio y menciona que es un alimento que está presente en la sociedad desde la antigüedad, pues “los egipcios y los griegos utilizaban el apio para consagrar a las divinidades. Los romanos lo consumían en los banquetes funerarios, y se depositaban manojos de apio en las tumbas, como homenaje a los muertos”.

Además, la entidad específica que el apio es una hortaliza rica en fibra, flavonoides, vitamina C, E, potasio, sodio y calcio; por lo que su consumo resulta saludable y refrescante, ya que también tiene un alto contenido en agua y sales minerales.

Por otro lado, el Hospital Clínica Bíblica menciona que el apio es un alimento rico en compuestos bioactivos que le ofrecen al cuerpo una cantidad importante de propiedades medicinales y asegura que entre las más relevantes se destacan: los efectos sedantes, diuréticos, laxantes y digestivos, por lo que el consumo común puede convertirse en un aliado para el sistema digestivo y la regulación de fluidos en el cuerpo.

Además, diferentes investigaciones han descubierto que el apio tiene la capacidad para regenerar la sangre y actuar como un excelente depurativo, eliminando toxinas del organismo.

Estudios publicados en la revista científica ‘Journal of Medicinal Food’ señalan que el apio tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a garantizar la salud cardiovascular y a la reducción de la inflamación crónica, por lo que, podría ser un gran aliado en la regulación de la presión arterial.

Apio

Es considerada como una de las hortalizas más completas. Foto:iStock

De igual forma, se ha descubierto que esta verdura contiene una importante cantidad de aceites esenciales, por lo que su ingesta podría resultar útil para mantener y/o mejorar las funciones renales; además, de proteger la piel y ayudar en la formación del esmalte dental.

Los aceites esenciales presentes en el apio serían de gran importancia en la eliminación natural del ácido úrico y cálculos renales, por lo que es un gran aliado para quienes tienen enfermedades renales o problemas de gota.

También el alto contenido de fibra que posee el apio es de gran ayuda en la mejora de la digestión y contribuye a controlar el peso, ya que su ingesta genera una sensación de saciedad, evitando que se esté buscando qué comer cada rato. La fibra que contiene el apio mejora la motilidad intestinal, si no que también ayuda a reducir la inflamación en el tracto digestivo.

ALEJANDRA HERNÁNDEZ TORRES

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Más noticias en EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo