El sistema comunitario de monitoreo y alerta temprana para la Ciénaga de Mallorquín

hace 4 meses 24

En el marco del encuentro 'Somos Sostenibilidad', celebrado en el Cubo de Cristal de la Plaza de la Paz de Barranquilla, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A.) presentó un innovador sistema comunitario de monitoreo y alerta temprana para la Ciénaga de Mallorquín.

 Este dispositivo, diseñado para medir parámetros clave como salinidad, temperatura, oxígeno disuelto, concentración de sedimentos en suspensión y coliformes totales, busca mejorar la calidad ambiental de este importante cuerpo de agua.

Tecnología y monitoreo en tiempo real

El sistema está respaldado por la integración de herramientas metodológicas, técnicas y comunitarias que permiten un monitoreo fisicoquímico detallado del agua. 

CRA

Jesús León Insignares, director de la CRA presentando el sistema de monitoreo. Foto:CRA

Jesús León Insignares, director de la C.R.A., explicó que el proyecto contará con seis dispositivos de bajo costo diseñados por el Grupo de Investigación en Geociencias (GEO4) y el Instituto de Desarrollo Sostenible (IDS) de la Universidad del Norte.

Con este dispositivo podremos realizar monitoreos continuos no solo de la ciénaga, sino de otros cuerpos de agua en el Atlántico

Jesús león insignaresDirector de la CRA

"Con este dispositivo podremos realizar monitoreos continuos no solo de la ciénaga, sino de otros cuerpos de agua en el Atlántico. Identificaremos zonas críticas, como el antiguo aliviadero y los asentamientos en palafitos, donde se concentran problemas de contaminación orgánica y residuos sólidos. El monitoreo 24/7 nos permitirá anticipar problemas ambientales al identificar patrones de cambio estacionales", destacó León Insignares.

Participación comunitaria: una herramienta clave

Además de los avances tecnológicos, el sistema incluye un componente comunitario innovador que involucra a las comunidades ribereñas en el monitoreo ambiental. Este sistema permite a los residentes registrar observaciones sobre la calidad del agua, residuos y otros parámetros ambientales, así como reportar de manera anónima y con geolocalización actividades perjudiciales como la tala de manglares o las descargas de aguas residuales.

El director de la Corporación Autónoma del Atlántico, Jesús León Insignares, no está de acuerdo con la propuesta de una nueva autoridad ambiental en el área metropolitana de Barranquilla.

El director de la Corporación Autónoma del Atlántico, Jesús León Insignares,  Foto:Archivo particular

"Destacamos el trabajo con las comunidades aledañas a Mallorquín. Su participación activa fortalece los procesos de protección y restauración de la ciénaga. Este sistema no solo facilita intervenciones oportunas, sino que también crea una base de datos robusta para tomar decisiones más rápidas y precisas ante amenazas ambientales", aseguró el director de la C.R.A.

El sistema comunitario es parte de la compensación ambiental Ribera Mallorquín, impuesta por la C.R.A. a la empresa Grupo Argos y liderada por Conservación Internacional (CI), en colaboración con la Universidad del Norte. 

Ecoparque Mallorquin Barranquilla Cartagena

Ecoparque Mallorquin Barranquilla Cartagena Foto:Ecoparque Mallorquin Barranquilla Cartagena

Esta iniciativa también incluye la caracterización del ecosistema socio-ecológico de manglar del departamento, fortaleciendo la integración entre tecnología, ciencia y participación ciudadana.

Los dispositivos permiten medir parámetros fisicoquímicos como pH, conductividad, temperatura, oxígeno disuelto, salinidad y sólidos disueltos en aguas naturales. La combinación de monitoreo técnico y comunitario ofrece un modelo integral para la gestión ambiental.

Este sistema de monitoreo representa una herramienta crucial para su conservación, al tiempo que involucra a las comunidades en su cuidado.

Vea más noticias de Colombia aquí

Miguel Uribe Turbay habla del archivo de la reforma tributaria del Gobierno

Miguel Uribe habla del archivo de la reforma tributaria Foto:

Leonardo Herrera Delgans - periodista EL TIEMPO- escríbeme a leoher@eltiempo.com y en X: @leoher70

Leer Todo el Artículo