El microondas es uno de los electrodomésticos que no puede faltar en la cocina, ya que cumple varias funciones, entre las cuales se encuentran calentar la comida en poco tiempo o descongelar los alimentos.
Una de las ventajas que tiene, y que pocas personas conocen, es que consume poca energía en comparación con un horno eléctrico, dado que puede llegar a gastar hasta un 65 por ciento menos, según los datos del Instituto de Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE).
Aunque es cierto que consume menos electricidad, a algunos les preocupa que el recibo de la luz pueda llegar caro, especialmente si usan este electrodoméstico todos los días.
Hoy en día, existen diferentes trucos para utilizar el microondas que ayudan a ahorrar hasta un 25 por ciento en el recibo de la luz. Aplicarlos solo tomará unos segundos y será de gran beneficio.
El microondas no puede faltar en los hogares. Foto:iStock
¿Cuál es el sencillo truco que le ayuda a ahorrar luz?
El truco para evitar que el recibo de energía sea tan costoso consiste en tapar los alimentos mientras se calientan en este electrodoméstico.
Cuando se coloca un plato apto para microondas o se usa un recipiente con tapa, la comida se calienta más rápido, lo que hace que el microondas utilice menos energía al realizar su función.
Otro método, que también es fácil y ayuda a ahorrar unos pesos de más, es calentar varias cosas a la vez y no abrir el microondas hasta que haya terminado. Además, desenchufarlo cuando no se está utilizando es de gran utilidad para reducir el recibo de la luz.
El sitio web ‘Xataka Home’ recomienda que, al momento de utilizar la función de descongelación, se haga solo en caso de emergencia. Además, sugiere optar por descongelar los alimentos a temperatura ambiente, ya que de esta manera se ahorra energía.
Un consejo que también puede resultar útil, y que pocos conocen, es que es importante realizar una limpieza regular al microondas. Esto se debe a que, al estar limpio, funciona de manera más eficiente, ya que la grasa y la suciedad pueden absorber energía y reducir su eficiencia.
Además, es importante revisar que el electrodoméstico esté en buen estado, ya que si está defectuoso, puede consumir más electricidad de lo necesario.
¿Cómo evitar los microplásticos en el hogar?
Más noticias en EL TIEMPO
WENDYS PITRE ARIZA
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO