El rosario de 50 millones de pesos, las propiedades fantasma y el prontuario de extorsionista capturado en Medellín

hace 1 mes 25

En días pasados, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá anunció dos capturas realizadas en Medellín producto de operativos contra la delincuencia en la ciudad, específicamente, contra los cabecillas de estructuras que minan la tranquilidad de la comunidad en diferentes sectores de la ciudad.

Entre ellas destacó la captura del cabecilla financiero del Grupo Delincuencial Organizado Caicedo, una estructura que tiene actividad en diferentes barrios de las comunas Buenos Aires, La Candelaria y El Poblado.

Poderoso extorsionista

Este cabecilla es un viejo conocido de las autoridades, identificado como alias Diego Rosario, pero cuyo nombre real es Diego Alexander Valencia Peña, quien, según lo explicó el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, el general William Castaño, tiene una trayectoria criminal de más de 20 años.

Entre los delitos que se le vinculan a este hombre, la extorsión aparece como su punto fuerte.

Diego Rosario.

Diego Rosario fue capturado en El Poblado el pasado 26 de febrero. Foto:Suministrada.

Valencia Peña sería el encargado de manejar las plazas de vicio del centro de Medellín, además de gestionar las ‘Convivir’ (grupos urbanos ‘encargados’ de la seguridad de los barrios) que operan en La Candelaria. Del mismo modo, ‘Diego Rosario’ fue imputado, según reveló el general Castaño, por 22 casos de extorsión relacionados con trabajadoras sexuales, vendedores ambulantes y comercios de La Veracruz, Parque Berrío, Prado y San Benito, todos barrios del centro de la ciudad.

Sin embargo, posterior a la captura de Valencia Peña, las autoridades ahora están recabando las pruebas materiales necesarias para vincular al hombre con la actividad extorsiva de esta GDO Caicedo en Buenos Aires, La Milagrosa, y el Parque Lleras en el Poblado.

La captura de 'Diego Rosario' se dio en un operativo realizado en el sector de El Poblado, en un apartamento. Específicamente, EL TIEMPO pudo establecer que fue la residencia 1603 de una unidad residencial de este exclusivo sector de Medellín.

El hombre que fue catalogado como un objetivo de alto valor para las autoridades por su papel clave en la estructura Caicedo, también estaría implicado en la coordinación de extorsiones, homicidios y tráfico de estupefacientes por parte de esta estructura criminal y en colaboración con las ‘Convivir’ del centro, delitos pendientes de ser corroborados por la Fiscalía.

Objetos incautados Diego Rosario.

Objetos incautados durante la captura de Diego Rosario. Foto:Suministrada.

Durante la captura de 'Diego Rosario' se incautaron radios de comunicación, dispositivos tecnológicos y un arma traumática que serán analizados dentro de la investigación en su contra.

Rosario y vida de lujo

Desde hace más de una década, las autoridades tenían identificado a 'Diego Rosario' por su actividad delictiva, de hecho, EL TIEMPO tuvo acceso a un documento emitido por la Alcaldía de Medellín en el año 2017, durante la primera administración de Federico Gutiérrez, en el cual, anunciaban que Valencia Peña y un puñado de miembros de la organización los Caicedo habían sido capturados. Según lo pudo confirmar este medio, en esa captura fueron detenidos ocho cabecillas de la estructura criminal, incluido 'Diego Rosario'.

Captura Diego Rosario 2017.

Comunicado en el que se anunció la captura de 8 cabecillas de los Caicedo en 2017. Foto:EL TIEMPO.

Entre los datos por los que se caracterizó a Valencia Peña, el primero que destaca es el origen del alias Diego Rosario, un nombre que responde a una especie de leyenda urbana en las calles de Medellín.

Según lo confirmó el general William Castaño, este alias se le atribuyó por una de sus extravagantes y lujosas pertenencias. Según se conoce, 'Diego Rosario' tendría un rosario fabricado en oro que estaría avaluado en más de 50 millones de pesos. Un accesorio que usaba con regularidad y por el cual era conocido entre sus víctimas.

EL TIEMPO pudo establecer que, al momento de la captura de 'Diego Rosario' el pasado 26 de febrero, las autoridades no hallaron el mítico rosario de oro en posesión del hombre, por lo cual, fuentes cercanas a la investigación señalaron que este objeto estaría escondido en otra de las propiedades que el hombre utilizaba en la ciudad.

Este lujo se corresponde con las investigaciones realizadas por las autoridades, quienes pudieron determinar que Valencia Peña llevaba una vida de lujos radicado en diferentes residencias de El Poblado, sin embargo, EL TIEMPO estableció que 'Diego Rosario' no tiene registrado ningún inmueble a su nombre, estrategia que utilizaría para pasar desaparecido, información que fue constatada por las autoridades.

A pesar de la ausencia de registros a nombre de Valencia Peña, EL TIEMPO tuvo acceso a múltiples documentos emitidos por la secretaría de Hacienda de Antioquia en los cuales a ‘Rosario’ se le notifica una deuda relacionada con un impuesto pendiente por la posesión de un vehículo identificado con matrícula CHP68, y por el cual acumula pagos sin cancelar por aproximadamente dos millones de pesos desde el año 2017.

Sanción vehículo Diego Rosario.

Esta es una de las notificaciones del pago pendiente de Diego Rosario con la secretaría de Hacienda. Foto:EL TIEMPO.

El prontuario de ‘Rosario’

EL TIEMPO investigó y estableció que el prontuario de 'Diego Rosario' es más extenso de lo que revelaron las autoridades tras su captura, y que la primera vez que Valencia estuvo en el radar de la justicia fue en el año 2005, cuando el hombre fue capturado en la ciudad por tráfico de estupefacientes. Por este delito, 'Diego Rosario' fue condenado a 32 meses de prisión.

Valencia Peña fue liberado el 15 de mayo de 2008.

Posteriormente, en 2010, 'Diego Rosario' fue procesado por el delito de cohecho con un hombre identificado como Carlos Alberto Quiroz Gallego, quien no pudo ser condenado pues murió durante el proceso legal que se adelantaba en su contra. Sin embargo, Diego Rosario fue enviado a prisión por este episodio.

Registro primera condena Diego Rosario.

Este es el registro de la primera condena de Diego Rosario, en 2005. Foto:EL TIEMPO.

Luego, en 2017, Diego Alexander Valencia fue capturado una vez más. y en esta oportunidad fue imputado por concierto para delinquir agravado con fines de desplazamiento forzado, extorsión, homicidio y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes. 'Diego Rosario' no se allanó a los cargos y fue condenado a prisión en la cárcel de Pedregal, en Medellín. Sin embargo, en 2018 Valencia llegó a un acuerdo con la Fiscalía por el que quedaría libre en junio de ese año.

También, en el año 2023, Valencia Peña fue capturado en flagrancia por el delito de receptación, más específicamente en modalidad de encubrimiento. A pesar de la legalización de la captura de 'Diego Rosario', la fiscal 37 local de Medellín declinó solicitar medida de aseguramiento contra el hombre, por lo cual fue dejado en libertad, nuevamente.

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín.

Otras noticias:

¿Qué es el 'efecto lavadora' y cómo afecta a EE.UU. tras subida de aranceles? | El Tiempo

¿Qué es el 'efecto lavadora' y cómo afecta a EE.UU? Foto:

Leer Todo el Artículo