Con el fin de proteger la vida e integridad física de los habitantes del municipio, la Alcaldía de Soledad realizó por tercera vez el cierre preventivo del puente peatonal ubicado entre las instituciones educativas oficiales Inem Miguel Antonio Caro y Blas Torre de la Torre (Itida).
En la estructura, que es clave por la presencia de estudiantes en la zona, está ubicada sobre la calle 30, en la vía que conduce al aeropuerto Ernesto Cortissoz de Barranquilla, se instaló una estructura o malla metálica en los dos accesos al puente.
La administración municipal recordó que el puente peatonal está cerrado administrativamente, desde junio de 2024, con el propósito de evitar su utilización, ante el deterioro evidente de este.
Instalaron estructura para evitar el paso. Foto:Prensa Alcaldía de Soledad
Por tal motivo, la Alcaldía de Soledad instaló la cinta amarilla normativa de precaución en las entradas al puente, la cual fue retirada en varias ocasiones por personas indeterminadas, según denunció la autoridad.
Agregó que, luego, se instaló una estructura o malla metálica, la cual fue hurtada, sin embargo, nuevamente se coloca la malla metálica en los dos puntos de acceso al puente peatonal que alcanza más de 30 años de antigüedad.
“Recordemos que esta medida del cierre del puente peatonal se tomó desde junio de 2024, luego de la inspección técnica que realizó la Secretaría de Obras Públicas, la cual determinó el mal estado de esta estructura, por esa razón, procedemos a cerrar el puente peatonal por tercera vez con unas mallas metálicas con todo el equipo institucional de la Secretaría de Gobierno con Gestión del Riesgo de Desastres”, expresó Alexis Rodríguez, coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres.
Plan de tráfico peatonal
Así luce actualmente el puente peatonal. Foto:Prensa Alcaldía de Soledad
El funcionario añadió que “el propósito es proteger la vida de la población. Es importante dejar claro que la gobernación del Atlántico tiene la responsabilidad del mantenimiento y las acciones correctivas, frente al daño estructural del puente”.
Por el cierre del puente peatonal de la calle 30, la Alcaldía de Soledad anunció que continuará con un plan de tráfico peatonal especial, coordinado por el Instituto Municipal de Tránsito con sus agentes, quienes permanecen en el lugar.
Lo anterior, con el fin de garantizar el desplazamiento de la comunidad educativa de las instituciones Miguel Antonio Caro, Inem; Blas Torre de la Torre, Itida; Francisco José de Caldas y la ciudadanía en general.
Los hechos vienen desde el año pasado
Puente peatonal del colegio Inem fue cerrado por mal estado. Foto:Cortesía Comunicaciones Alcaldía de Soledad
En octubre de 2024, tras el último robo, ya se venía alertando sobre la seguridad de los peatones en Soledad, Atlántico, ante el peligro tras el robo de las rejas metálicas que cerraban el acceso a un puente peatonal en mal estado.
Y es que, sin las rejas que impedían el paso, la comunidad corre el riesgo de utilizar un puente que representa una amenaza para la integridad de quienes intenten cruzarlo.
El robo ha generado indignación entre las autoridades locales, quienes aseguran que este acto delictivo pone en peligro la seguridad de la comunidad. Alexis Rodríguez, coordinador de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres, expresó su preocupación ante lo sucedido, afirmando en ese entonces que "manos oscuras" podrían estar involucradas en el retiro de las rejas.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla