El pueblo de Texas que tiene solo 21 habitantes y se relaciona mucho con los latinos

hace 4 semanas 17

Los Ybañez es un pueblo cercano a la carretera estadounidense 87 y al sureste de Lamesa, en el centro del condado de Dawson, Texas. La comunidad de este territorio se compone únicamente de 21 habitantes y su historia se encuentra relacionada con los latinos, debido a que en el pasado su propósito principal era proporcionar alojamiento a los trabajadores agrícolas migrantes mexicanos y sus familias para protegerlos de la explotación y la discriminación.

De acuerdo con la Asociación Histórica del Estado de Texas (TSHA, por sus siglas en inglés), la fundación del pueblo de Los Ybanez se remonta a 1942, cuando la Administración de Seguridad Agrícola decidió establecer la sede oficial de la Comunidad de Trabajadores Agrícolas de Lamesa, un proyecto de campamento construido con fondos federales.

La misma fuente informa que antiguamente el pueblo de Los Ybañez contaba con edificios residenciales, un centro comunitario, una clínica médica y la residencia del administrador, además de servicios como plomería, una guardería, servicios religiosos y actividades recreativas. Durante la Segunda Guerra Mundial, la comunidad también albergó temporalmente a soldados durante ejercicios de entrenamiento militar.

Los Ybanez es un pueblo cuya historia se encuentra ligada a la comunidad latina.

Los Ybanez es un pueblo cuya historia se encuentra ligada a la comunidad latina. Foto:Asociación Histórica del Estado de Texas

Actualmente, la comunidad es liderada por latinos. María A. Ybáñez es la alcalde, Ramiro Estraca es el concejal, Juan Castillo es el administrador del pueblo y Judy Hernández es la secretaria de la ciudad.

¿De dónde viene el nombre de Los Ybañez? 

La TSHA menciona que en 1980, tras el cese de operaciones de la Comunidad de Trabajadores Agrícolas de Lamesa, el pueblo fue comprado por Israel Ybanez, quien renombró al antiguo campamento en honor a su familia. Se dice que el nuevo dueño del territorio lo obtuvo por US$82.000 y su objetivo era proporcionar viviendas para familias de bajos ingresos.

Posteriormente, Israel Ybanez se convirtió en alcalde de la ciudad, mientras que su esposa, Mary, fue administradora municipal. Las decisiones de ambos como representantes fueron polémicas, por lo que poco a poco comenzó a disminuir la población del área. 

Por ejemplo, en 1990 hubo mucha controversia entre los pueblos de Lamesa y Los Ybanez cuando Israel y Mary decidieron realizar una elección para permitir la venta de alcohol. A partir de ese momento, la población era de 83 habitantes, sin embargo, esa cifra siguió disminuyendo a 32 en el 2000 y a tan solo 19 en 2010, según la TSHA. 

Leer Todo el Artículo