El prontuario del 'rey' de las vacunas de la Comuna 13 de Medellín por el que asonaron al Ejército durante captura

hace 4 días 97

El pasado martes 25 de marzo, el Gaula Militar del Ejército Nacional desplegó un operativo en la Comuna 13 de Medellín con el que pretendía capturar a uno de los individuos más determinantes en las dinámicas extorsivas de una poderosa estructura al margen de la ley de esta zona de la ciudad.

Tras meses de investigaciones por parte de los equipos de inteligencia del Gaula Militar, un grupo de activos fueron enviados al barrio 20 de julio de San Javier.

La comuna 13 (San Javier) está ubicada en el occidente de Medellín

La comuna 13 (San Javier) está ubicada en el occidente de Medellín Foto:Jaiver Nieto

Operativo y asonada

Hasta allí habían rastreado a Sebastián Restrepo, alias Sebas o Sebitas, cabecilla del grupo delincuencial organizado 'La Independencia', cuyo nombre surgió precisamente en reflejo al barrio en el que se estructuró este grupo criminal.

Los miembros del Gaula Militar llegaron al '20 de julio' en horas de la tarde del 25 de marzo, donde 'Sebastián' se encontraba departiendo en vía pública de una pasadizo comercial del sector. El hombre, vestido con una camiseta de la Selección Colombia y una gorra blanca, fue detenido por dos miembros del Gaula, quienes en primer momento forcejearon con él y luego lo arrojaron al suelo para esposarlo.

Tras ponerlo de nuevo en pie, ya esposado, varias personas del sector empezaron a dirigirse a los miembros de la Fuerza Pública por la severidad con la que habían procedido. Sin embargo, los soldados continuaron con la operación y empezaron a caminar con 'Sebastián' para sacarlo del lugar. 

Captura de Alias Sebas.

Fragmento de un video de seguridad del momento de la captura de alias 'Sebas'. Foto:Suministrada.

Habiendo recorrido algo más de 100 metros, los miembros del Gaula llegaron, con alias 'Sebas', hasta una especie de glorieta de este sector. Allí, varias personas comenzaron a grabarlos y a reclamarles, tal como quedó consignado en videos publicados en redes sociales. 

"¡Fanny, llame a Angelo!", "¿Por qué se van a llevar parcero? ¿Por qué se lo van a llevar?", son algunos de los comentarios que se escuchan en las grabaciones que fueron tomadas mientras que los siete miembros del Gaula Militar trataban de movilizar al cabecilla de 'La Independencia'.

Pocos instantes después, los ánimos se caldearon y los civiles que rodearon a los miembros de la Fuerza Pública. Luego, empezaron a empujarlos y agredirlos, lo cual, provocó la respuesta equivalente de uno de ellos, provocando a su vez que más personas agredieran a los soldados. 

Si bien no hay más grabaciones que muestren lo que ocurrió a continuación, voces del Ejército le informaron a EL TIEMPO que la comunidad siguió agrediendo a los soldados de manera descontrolada.

En medio del caos y las agresiones de la comunidad a los miembros del Gaula Militar, 'Sebas' logró escapar. Habiendo perdido el control del cabecilla de 'La Independencia' y siendo constantemente agredidos por decenas de personas, los soldados tuvieron que retirarse de la zona.

15 años de trayectoria

Tras el escape de 'Sebas', quien según la inteligencia del Gaula Militar abandonó la zona inmediatamente después de los hechos, EL TIEMPO pudo establecer que de concretarse, esta hubiera sido la quinta captura del cabecilla de 'La Independencia' que cuenta con una trayectoria de más de 15 años.

Fuentes del Gaula Militar le revelaron a EL TIEMPO que el historial criminal de Sebastián Restrepo incluye una captura reciente, más específicamente el 30 de agosto de 2024, cuando las autoridades los detuvieron por delitos de extorsión y narcotráfico.

Alias Sebas.

Alias Sebas escapó de la captura de las autoridades tras la asonada de la comunidad a los soldados. Foto:Suministrada.

No obstante, 'Sebas' fue dejado en libertad el 3 de noviembre del año pasado. 

Pero el prontuario de 'Sebas' es mucho más extenso. EL TIEMPO investigó y estableció que Restrepo, quien afianzó como el cabecilla de la organización criminal desde 2024 tras la captura de su antecesor, alias Pavas, ya había sido capturado en 2011, 2013 y 2016 por delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego. 

Adicionalmente, una fuente del Gaula Militar le reveló a este medio que, en la operación de 'La Independencia' cuya injerencia se concentra en los barrios Independencias 1,2 y 3, Nuevo Conquistadores y El Reversadero, 'Sebas' sería el responsable de orientar homicidios selectivos, tráfico de estupefacientes, hurto, prestamos bajo la modalidad de gota a gota e incluso, uso de menores para la comisión de delitos. 

Sin embargo, la principal actividad criminal que está bajo la dirección de 'Sebas' es el cobro de las 'vacunas' a comerciantes, guías turísticos y turistas que visitan las escaleras eléctricas de la Comuna 13 y el Graffiti Tour.

Por el flujo de personas que diariamente visitan este sector turístico de la ciudad, este método de extorsión que, según las autoridades afecta a más de 150.000 hogares y locales comerciales cada año en Medellín, le estaría representando millonarios ingresos a este grupo delincuencial organizado cada día, permitiéndoles expandir su operación en los diferentes barrios de la Comuna 13 y diversificar su operación. 

NICOLÁS TAMAYO ESCALANTE

Periodista de Nación, en Medellín. 

Otras noticias:

Carlos Lehder, ex capo del cartel de Medellín, permanece en las instalaciones de la Dijín tras regresar a Colombia. Sobre él pesa una orden de captura que llevó a su inmediata detención por parte de las autoridades.

Carlos Lehder, permanece en las instalaciones de la Dijín. Foto:

Leer Todo el Artículo