Desde Datacrédito, el programa de 'Ponte al día' permite que los morosos negocien sus deudas con descuentos de hasta el 100% de los intereses.
Esta herramienta permite que los deudores encuentren maneras de recuperar la evaluación de su comportamiento crediticio (puntaje) y el control de sus finanzas personales.
Con el programa de 'Ponte al día', los deudores podrán reestablecer su vida crediticia. Foto:istock
Para acceder a este programa, los usuarios pueden ingresar a la página de 'Ponte al día' y consultar sus obligaciones en mora.
¿Cómo funciona programa de Datacrédito?
Iniciando sesión en la plataforma, la persona puede comenzar a negociar su deuda. Una vez consulte su mora, el usuario debe elegir el plan de pago que mejor se ajuste a su presupuesto para ponerse al día.
El deudor deberá evaluar a los aliados de la entidad y las cuotas con las que puede ponerse al día de acuerdo a las opciones que ofrece Datacrédito. Incluso, en caso de no tener dinero para pagar sus deudas, el programa permite que la persona pueda proponer la fecha de inicio de pago.
Un consejo que da la entidad a la hora de elegir el plan de pago es que "entre menos tiempo se elija, mayor es el descuento". Recuerde que la propuesta de pago debe ser acorde al porcentaje del saldo adeudado.
El programa ofrece varias opciones de modalidad de pago de acuerdo con las finanzas del deudor. Foto:iStock
En dado caso de que esta sea muy baja, Datacrédito dará tres alternativas de negociación de la deuda. El deudor podrá aceptarlas o hacer una nueva propuesta.
Para el pago, el número de meses y cuotas depende de cada obligación adeudada y lo que ofrezca la entidad de acuerdo al saldo. Una vez se confirme el acuerdo de pago, Datacrédito informa al deudor sobre los medios de pago disponibles.
Si en algún momento el deudor prevé un retraso en el pago, deberá comunicarse con la entidad antes de que se ejecute el débito del pago programado.
Si la persona desea verificar el estado del pago de la deuda, deberá iniciar sesión en el portal y visitar su página de resumen. Esta confirmación también podrá hacerse desde la tarjeta de crédito o débito utilizada para pagar.
El estado del pago podrá consultar desde la tarjeta de crédito o débito que haya usado para pagar. Foto:istock
Cuando se reciban todos los pagos del saldo adeudado, llegará un correo de confirmación sobre el estado de la deuda. Para solicitar el paz y salvo, la persona deberá tramitarlo directamente con la entidad con quien tenía la deuda.
Beneficios del programa
Uno de los principales beneficios son los descuentos de hasta el 100 % sobre los intereses acumulados durante la mora del pago. Otras de las ayudas del programa son:
- Flexibilidad de los acuerdos y planes de pago.
- Mejora del historial crediticio.
- Asistencia gratuita del servicio de Datacrédito.
Antes de que se reporte al deudor por incumplimiento en los pagos, las entidades acreedoras deben notificar a sus clientes con un plazo mínimo para realizar el pago.
El historial crediticio puede ser revisado en el portal de Datacrédito. Foto:Datacredito
Este tiempo debe ser suficiente para que el deudor se ponga al día con la mora del pago. Si la cuenta ya está reportada en centrales de riesgo como Datacrédito y desea recuperar su historial crediticio sin complicaciones legales o financieras, puede acceder a programas como 'Ponte al día' para restablecer su vida crediticia.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN