Las consecuencias de las decisiones tomadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con respecto a los aranceles impuestos a algunos países como México y Canadá, ha empezado hacer efecto en el sector automotor.
Pero este impacto también lo está viviendo el mercado estadounidense, como es el caso de la camioneta Dodge Ram, siendo este vehículo, uno de los más usados por los ciudadanos estadounidenses. El incremento en el costo de venta ha sido bastante considerable.
Fox News reportó a través del periodista Jeff Flock, que el precio de la Dodge Ram ha aumentado de 80 mil a 100 mil dólares por unidad.
El incremento en el costo de venta ha sido bastante considerable. Foto:iStock
¿Porqué aumento la camioneta Dodge Ram?
El aumento se da por los aranceles del 25% aplicados por Estados Unidos a las importaciones de México y Canadá.
La medida, que entró en vigencia este 4 de marzo del 2025, ha tenido un choque inmediato en el gremio automotor, particularmente en los vehículos fabricados con partes importadas de estos países.
En el caso particular de esta camioneta, necesita de partes traídas de países que han sido afectados por los aranceles aplicados por el gobierno americano.
Estas medidas afectan sustancialmente al gremio automotriz, quien va en pique en ventas, ya que el aumento del precio de la camioneta Dodge Ram ocasiono la disminución de compra de este automóvil tan apetecido por los norteamericanos.
Estas medidas afectan sustancialmente al gremio automotriz Foto:iStock
Consecuencias en el sector automotriz
Según un análisis de Anderson Economic Group, los aranceles llegarían a causar aumentos de hasta 12 mil dólares en los automóviles.
Esta normativa, impuesta por el presidente Donald, obligo a los fabricantes de repuestos automotores a subir los costos, para poder cumplir con el impuesto arancelario.
El impacto no solo afecta a la Dodge Ram. Un estudio realizado por Anderson Economic Group, una consultora automotriz de East Lansing, Michigan, presagia que los aranceles provocarán aumentos de hasta $12,000 en algunos modelos de automóviles. Esto se convierte en un alza en los precios de los vehículos, lo que hará alejar a los compradores del mercado.
Los aranceles provocarán aumentos de hasta $12,000 Foto:iStock
Consumidores afectados
El gasto de fabricar un vehículo utilitario todoterreno podría incrementar al menos $4,000, mientras que el aumento sería tres veces mayor en el caso de un vehículo eléctrico, según el estudio de Anderson Economic Group. Estos incrementos probablemente se transportarán a los consumidores, quienes verán precios más altos en los concesionarios.
Teniendo en cuenta que, la venta de autos ya estaba atravesando una desaceleración antes de la aplicación de estos aranceles. En enero de 2025, las ventas de automóviles ya mostraban una caída, y los fabricantes de automóviles podrían verse obligados a dejar de producir algunos modelos en Canadá y México, lo que disminuiría la oferta de vehículos en el mercado.
A pesar de las prevenciones de líderes de la industria automotriz, como los ejecutivos de General Motors, Ford y Stellantis, quienes han destacado que estos aranceles podrían hacer daños a largo plazo en las ventas y la producción de vehículos, la administración de Trump no ha señalado interés de revocar estas medidas.
REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS
ESTEFANÍA MAYORGA RINCÓN