La aparición de cabello blanco es una de las principales señales del envejecimiento humano. Sin embargo, un equipo de investigadores en Japón identificó un antioxidante natural que podría ralentizar este proceso, según un estudio realizado por la Universidad de Nagoya.
El potente antioxidante que ayudaría a prevenir las canas y los alimentos que lo contienen
El compuesto en cuestión es la luteolina, un flavonoide presente en vegetales como el apio, el brócoli, las zanahorias, las cebollas y los pimientos.
Los investigadores también evaluaron otros antioxidantes, como la hesperetina y la diosmetina, pero sólo la luteolina demostró una eficacia notable para retrasar la aparición de canas.
"Este resultado fue sorprendente. Aunque esperábamos que los antioxidantes también pudieran tener efectos antienvejecimiento, sólo la luteolina, no la hesperetina ni la diosmetina, demostró efectos significativos. Este hallazgo sugiere que la luteolina puede tener un efecto medicinal único que previene el envejecimiento", explicó en un comunicado el profesor Masashi Kato, investigador del estudio.
Pruebas en laboratorio y sus efectos en la pigmentación capilar
Para comprobar sus efectos, los científicos realizaron pruebas en ratones ancianos, aplicando la luteolina en su pelaje negro. Con el paso del tiempo, mientras que los roedores no tratados comenzaron a desarrollar un pelaje gris, aquellos que recibieron el antioxidante, ya fuera a través de un suplemento ingerido o aplicado en la piel, conservaron su color negro original.
"Este estudio demostró por primera vez que tanto el tratamiento interno como el externo con luteolina previnieron el encanecimiento del cabello en ratones", afirmaron los autores en la investigación.
Los expertos explican que la luteolina protege al cuerpo contra los radicales libres, unas moléculas inestables que pueden deteriorar el ADN, las proteínas y los lípidos celulares.
Su impacto en las endotelinas, unas proteínas esenciales para la comunicación celular, resulta clave para preservar la función de los melanocitos, las células encargadas de producir melanina, el pigmento responsable del color del cabello y la piel.
"Curiosamente, la luteolina tuvo efectos limitados en los ciclos capilares, lo que indica que su impacto principal es sobre la pigmentación más que sobre el crecimiento o la caída del cabello. Esta acción dirigida hace que la luteolina sea un candidato particularmente interesante para tratar el envejecimiento del cabello", concluyó Kato.
Las causas detrás del cabello blanco
Entender cómo se originan las canas es fundamental para abordar su prevención. Aunque el envejecimiento natural es el principal responsable, otros factores como el estrés crónico, la exposición prolongada a la luz solar y la carga genética también desempeñan un papel clave.
El cabello contiene melanocitos, que producen melanina para dar color a las hebras capilares. Con el paso del tiempo, estas células van desapareciendo, lo que provoca la pérdida de color y la aparición de estos cabellos blancos.
La dermatóloga Patricia Ormiga, miembro de la Sociedad Brasileña de Dermatología y máster por la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ), señala que este proceso suele iniciarse en torno a los 30 años.
No obstante, factores hereditarios pueden adelantar este fenómeno, ya que la información genética transmitida por los progenitores influye en el comportamiento de los melanocitos a lo largo del tiempo.
Mujer denuncia que perdió su cabello por un mal procedimiento estético
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.