Con la llegada del 2025, también arribaron cambios importantes en cuanto a las legislaciones de cada estado en Estados Unidos, tal como ocurrió en Washington. Allí, un reconocido restaurante se vio obligado a cerrar sus puestas por una nueva ley que entró en vigor este 1 de enero.
Corina Luckenbach, propietaria de la tienda de Bebop Waffle Shop -una reconocida tienda de wafles en West Seattle-, le dijo a Fox 13 TV que tuvo que cerrar su negocio porque no pudo mantener estable su economía después de que entre en actividad la ley del salario mínimo a US$20,76 por hora.
La dueña reveló que ha “llorado” todos los días después de tomar la decisión obligada por las complicaciones económicas, que ya estaban pendiendo de un hilo anteriormente por la inflación que provocaba un aumento deliberado en sus productos, y que ahora terminó de derrumbarse por completo tras la ley del salario mínimo.
Luckenbach, quien fundó Bebop hace más de 10 años después de mudarse de Nueva York a la Ciudad Esmeralda, explicó: “Esto ya no tendrá sentido desde el punto de vista financiero, porque, solo para mí, el aumento me costaría US$32.000 más al año”, a pesar de que se mostró a favor de que los trabajadores perciban salarios más altos, lo que no significa que pueda hacer frente a todos los gastos como dueña del negocio.
Asimismo, la mujer aseguró que lo más difícil para ella de haber tomado esta decisión fue que le quitó un “espacio seguro” a sus clientes, quienes no solo se acercaban por la calidad de sus productos sino también por la hospitalidad que les ofrecía. “Las historias sobre lo que significaba para la gente venir y sentirse segura y bienvenida… simplemente no lo sabía”, se lamentó.
¿Cuántos trabajadores percibirán un aumento en Estados Unidos?
Gracias a la nueva ley que estableció un incremento en el salario mínimo por hora de los trabajadores en Estados Unidos, según detalló un informe del Instituto de Política Económica, se estima que 9’200.000 de empleados verán sus salarios aumentar en un total de US$5.700’000.000.