El policía asesinado por delincuentes en Jamundí, Valle, tenía siete condecoraciones; esto es lo que se sabe

hace 1 mes 42

El subintendente de Policía Orlando de Jesús Cano Ramírez se encontraba en Jamundí con su compañero, también patrullero, cuando recibió una llamada de la ciudadanía. 

Los hechos

El subintendente Orlando de Jesús Cano Ramírez.

El subintendente Orlando de Jesús Cano Ramírez. Foto:Policía Metropolitana de Cali

Al parecer, se estaba cometiendo un robo en el barrio Camacho de esta población en el sur del Valle del Cauca. Este hecho sucedió en zona del parque del Amor de este sector, durante la noche del 12 de marzo. 

Sin embargo, dos hombres estaban armados, uno de ellos disparó y asesinó al uniformado Cano, quien tenía 31 años. El compañero salió en su defensa y le disparó al presunto delincuente, quedando neutralizado, como lo explicó el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, brigadier general Carlos Oviedo, institución que tiene jurisdicción en el vecino municipio de Jamundí por estar dentro del área metropolitana de la capital del Valle del Cauca.

Jamundí está afectado por la violencia.

Jamundí está afectado por la violencia. Foto:Archivo particular

"Desde la Policía Metropolitana de Santiago de Cali, primero nos solidarizamos con la familia del señor subintendente Orlando de Jesús Cano, su padre, su esposa y sus hijos. Este funcionario ofrendó su vida en el día de ayer (miércoles) en el municipio de Jamundí, cuando atendía un caso de Policía por requerimiento de la ciudadanía", dijo el oficial.

17 años de servicio a la comunidad

"El compañero de patrulla reacciona y neutraliza al presunto delincuente que causó las heridas a nuestro funcionario. La seccional de Investigación Criminal se encuentra adelantando la investigación, con el fin de determinar y esclarecer el hecho", siguió explicando el general Oviedo.  

De acuerdo con la Policía Metropolitana de Cali, el subintendente Cano había nacido en Bogotá. Llevaba 17 años al servicio de la Fuerza Pública. Estaba casado y era padre de dos hijos. 

Durante su trayectoria en la Policía recibió siete condecoraciones por su servicio, además de 17 felicitaciones dentro de su labor, pensando en atender el llamado de la comunidad. 

El policía que murió por moto bomba en Jamundí

Moto bomba en Jamundí.

Moto bomba en Jamundí, el 7 de diciembre de 2024. Foto:Archivo particular

A las 8:40 de la mañana del 7 de diciembre de 2024, en zona de Las Piñas y donde funciona un puesto de control de la Policía hubo una explosión.

Era una moto bomba, al parecer, manejada por un presunto disidente del frente 'Jaime Martínez'. La explosión se originó cuando el motociclista se habría asustado por los uniformados en el puesto de control y fue en ese momento que hubo la explosión, causándole su muerte.

En un comienzo hubo 14 heridos, siete civiles y los otros siete, policías.

Pero, una semana después del atentado murió uno de los uniformados. Era el patrullero Kevin Alejandro Martínez, quien había permanecido bajo pronóstico reservado durante nueve días, debido a la gravedad de sus heridas. Fue llevado de urgencias ese sábado de la explosión a la clínica Fundación Valle del Lili, en el sur de Cali, y la cual está cerca de la vía al vecino municipio de Jamundí.

La gobernadora del departamento, Dilian Francisca Toro, dijo, en ese momento, se solidarizaba con los heridos e indicó: "Este tipo de acciones son reacciones cobardes a los operativos que la Fuerza Pública ha intensificado en la zona".

A través de su cuenta en la red social X, la gobernadora señaló: "El atentado terrorista habría podido convertirse en una tragedia mayor de no ser por los operativos de control de nuestra Fuerza Pública, quienes impidieron que la carga explosiva alcanzara zonas más pobladas".

Anotó: “Gracias a la valentía y compromiso de nuestros uniformados, se evitó un daño mayor a la ciudadanía jamundeña".

La gobernadora estuvo, además, con algunos de los policías y civiles heridos.

"Acompañamos a los civiles y policías que resultaron heridos en el cobarde atentado terrorista de la mañana de hoy en Jamundí. A ellos les manifesté que, así como Jamundí no está solo, ellos tampoco lo están: estamos con ellos. Les transmití toda nuestra solidaridad en este difícil momento y nuestro deseo de una pronta recuperación. A los uniformados les reiteré nuestro agradecimiento por su valentía y compromiso en la lucha contra la criminalidad", dijo Toro, en ese entonces.

"Pueden estar seguros de que, seguiremos trabajando de la mano de la Fuerza Pública, ejerciendo control y combatiendo a los criminales, para que ningún jamundeño o vallecaucano tenga que pasar por una situación tan aterradora como la que ellos tuvieron que vivir. Jamundí merece vivir sin miedo, y vamos a lograrlo juntos. ¡No nos van a doblegar!", aseveró.

CAROLINA BOHÓRQUEZ

Corresponsal de EL TIEMPO

Cali

Consulte otras informaciones de interés

Presidente Gustavo Petro anuncia consulta popular sobre las reformas laboral y de la salud

Habría consulta popular sobre reformas laboral y salud. Foto:

Leer Todo el Artículo