El perfil del turista en Barranquilla: ¿cuáles son los sitios de la ciudad que más lo atraen?

hace 3 meses 22

De a poco, Barranquilla se va consolidando como uno de los destinos preferidos por los turistas nacionales y extranjeros en la región Caribe colombiana. ¿A qué se debe esa tendencia?

Según el Distrito, se debe a la combinación de factores clave como la transformación de su oferta turística, destacándose no solo por su infraestructura, sino también la promoción cultural, la innovación en eventos y el compromiso con la sostenibilidad.

Barranquilla alcanzó a ubicarse en el mapa como uno de los mejores destinos turísticos del mundo, consiguiendo reconocimientos como Destino Líder de Festivales y Eventos de Sudamérica en los Premios World Travel Awards 2024, reafirmando su posicionamiento como destino de eventos y negocios.

La ciudad ha registrado un aumento notable en la llegada de turistas nacionales e internacionales en este año.

Según informe del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, publicado en noviembre del 2024, las llegadas mensuales de pasajeros en vuelos internacionales regulares a Barranquilla reportaron 150.138 solo este año.

Mientras que las llegadas mensuales de pasajeros en vuelos nacionales regulares a Barranquilla fueron de 936.556.

Barranquilla turismo

Panorámica del Gran Malecón. Foto:Prensa Alcaldía de Barranquilla

Según el informe, se estima que la llegada de visitantes de países como Estados Unidos, México, España y varios destinos de América Latina son los que están en el ranking.

Además, el turismo nacional ha seguido una tendencia ascendente, con turistas provenientes principalmente de Bogotá, Medellín y otras ciudades del Caribe colombiano.

Si se refiere a la dinámica de los últimos cuatro años, en promedio a la ciudad están llegando alrededor de 110.000 visitantes mensualmente, y el principal tipo de turista que visita es el de negocios.

Este representa alrededor del 35 por ciento de los visitantes mensuales, seguido de motivos personales, que representa un 33 por ciento.

Si se compara las cifras de fin de año y totales, Barranquilla espera más de 300.000 visitantes en la temporada decembrina, para cerrar con más de 1,7 millones de turistas en 2024.

Tres grandes pilares del apalancamiento turístico

En primer lugar, el Carnaval de Barranquilla es uno de los principales motores que ha jalonado ser un destino turístico. El evento se ha convertido en una cita ineludible para miles de turistas que vienen a ser testigos de que quien lo vive es quien lo goza.

Las cifras indican que las ‘carnestolendas’ ha atraído a más de 710.000 visitantes durante sus días de celebración, lo que refleja su creciente importancia en la agenda internacional de fiestas, festivales y ferias.

sssssssssssssssssssssssssssssssss

Carnaval de Barranquilla. Foto:Prensa de la Reina del Carnaval 2025.

En el 2024, se estima que, en promedio, un turista nacional gastó aproximadamente $ 2’100.000 y para el caso de un turista extranjero el promedio fue de $ 2’900.000 durante los cuatro días del Carnaval.

Para la misma fecha, los hoteles de la ciudad alcanzaron una ocupación del 82 % el viernes y del 97 % el sábado, sin contar otros establecimientos de alojamiento turístico certificados.

El balance del Carnaval 2024 fue que, para los cuatro días de la fiesta, 850.000 millones de pesos se movieron en Barranquilla y se generaron 53.000 empleos.

Diversificación de la oferta turística

La ciudad ha entendido que cuenta con un potencial de oportunidades dentro de las que se destaca el enfoque en turismo Mice (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions).

Este tipo de turismo es un nicho de mercado que viaja por razones de seminarios, charlas u otros eventos multitudinarios en la industria, el cual ha sido fundamental para atraer grandes eventos y fortalecer la posición de la ciudad en el mercado global.

La feria se realizará en la Puerta de Oro.

Feria en el Puerta de Oro. Foto:Cortesía Puerta de Oro.

En esta misma línea, la ciudad se posiciona como un destino vibrante en términos de festividades, con una agenda de eventos variados como Sabor Barranquilla, BarranquiJazz, El Caribe Cuenta, las Eliminatorias del Mundial de fútbol, entre otros ejemplos.

Barranquilla se ha convertido en un epicentro para eventos corporativos y conferencias, ofreciendo a los visitantes una experiencia que mezcla negocios y diversión, lo cual ha propiciado el establecimiento de más de 200 hoteles con capacidad de más de 16.000 camas, y la ampliación en la oferta turística.

Infraestructura con apuestas sostenibles 

El desarrollo de infraestructura ha sido otro de los pilares en la consolidación del turismo. Nuevos escenarios y la mejora en la calidad de los servicios del sector han permitido que Barranquilla ofrezca experiencias.

En cuanto a sostenibilidad, la ciudad ha implementado proyectos de turismo responsable, promoviendo la preservación de su entorno natural y la inclusión social en las actividades turísticas.

Muestra de esto fue la apertura oficial de la playa urbana de Barranquilla, Puerto Mocho, un espacio donde confluyen el río Magdalena, el mar Caribe y la ciénaga de Mallorquín, todo un espectáculo natural con la visión de un ecoturismo de nivel.

TREN DE LAS FLORES

Turistas y locales disfrutan de la Playa de Puerto Mocho. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

Tripadvisor ubicó al Gran Malecón entre las cosas que hacer más populares del mundo, ratificando por qué es el lugar más visitado de Colombia.

A lo largo de sus 5 kilómetros y con una amplia variedad de actividades deportivas, recreativas, oferta gastronómica, conexión con el río Magdalena, entre otras amenidades, lo ubican en este ranking.

El tesoro natural de la Ciénaga de Mallorquín permite a los barranquilleros y los visitantes caminar hacer avistamiento de aves, practicar deportes náuticos, entre otras actividades al aire libre, atrayendo un nicho especial de turismo, el ecológico.

Barranquilla, por su ubicación estratégica, se consolida como una ciudad destino para el aviturismo en Colombia

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo