El parque de mascotas que es sensación por la seguridad de los ‘peluditos’ en el Gran Malecón de Barranquilla

hace 1 mes 53

Al caer la tarde adornada por el cielo anaranjado y la persistente brisa, viejos amigos y desconocidos se encuentran en el Gran Malecón, de Barranquilla, más exactamente en la zona recreodeportiva.

Ellos son: Praga, Tommy, Akira, Danko y Nalla, quienes son los primeros en aparecerse por el sitio turístico más visitado de la ciudad para vivir una noche de perros hasta el cansancio.

Llegan vestidos ‘de gala’ para la ocasión, con un pelaje limpio, el collar que los identifica y la correa que los ata a sus amos hasta que estos les dan rienda suelta al ingresar a los 714 metros cuadrados del exclusivo Parque de Mascotas.

Praga, un bulldog francés de 5 meses, ingresa acompañada de su familia, Didier Mosquera, Mercedes Ojeda y la hija menor de ellos, quienes no le quitan la vista de encima mientras corre a toda velocidad sin rumbo fijo por el área.

ESPACIO PARA PERROS EN GRAN MALECÓN

Praga (izquierda) y Akira se conocieron esa noche. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

“Somos constantemente visitantes del Malecón con la familia, pero una cosa que nos ha agradado mucho aquí es el sector donde queda el parque para las mascotas. Es un sitio muy agradable, una idea muy práctica para que la gente traiga a sus mascotas y comparta con ellas”, cuenta el hombre, de 58 años.

Esta familia es oriunda de Villavicencio (Meta), sin embargo, desde hace 18 años se trasladaron a la ‘Arenosa’ por las labores del ciudadano con la Policía Nacional, siendo ahora coronel retirado.

Desde entonces, se quedaron amañados por el cálido ambiente de la capital del Atlántico y por el desarrollo de sus espacios públicos, que incluyen bienestar para las mascotas.

Dotado de zona de juegos y obstáculos

De acuerdo con Puerta de Oro, empresa que opera el Gran Malecón, el Parque de Mascotas está dotado de obstáculos y zona de juegos, y forma parte del Sector Recreodeportivo entregado en noviembre de 2019 por el alcalde Alejandro Char.

En seis años de funcionamiento, ha ofrecido una acogedora experiencia en un marco único: ubicado en una zona estratégica de la ciudad, de fácil acceso, de cara al río Magdalena y que permite disfrutar del fresco amanecer o de la puesta del sol.

ESPACIO PARA PERROS EN GRAN MALECÓN

Tommy es descrito como muy sociable. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

“Traer a las mascotas al Gran Malecón es uno de los atributos destacados que lo hacen uno de los espacios más visitados de Colombia, ya que se convierte en un escenario incluyente para el disfrute de todos los integrantes de la familia. El Parque de Mascotas es un componente que responde a la participación ciudadana al momento de indagar sobre las amenidades que debía incluir las fases del Gran Malecón”, destaca la compañía.

La zona de juegos cuenta con rampas, pasarela, aros de salto y dos toboganes, además de zonas verdes, arborización y zona de arena para los ‘peluditos’. Mientras ellos se divierten, sus dueños descansan y dialogan en las bancas instaladas dentro del Parque.

Es un sitio cerrado, que tiene su arena, su pasto, sus sitios de aseo, donde las mascotas pueden jugar libremente

Didier MosqueraDueño de Praga

“Es un sitio cerrado, que tiene su arena, su pasto, sus sitios de aseo, donde las mascotas pueden jugar libremente y la que se cansa es la mascota, no el propietario o cuidador detrás de ella, para que no le pase nada. Usted se puede sentar acá, le trae sus juguetes, el animalito comparte con los demás perritos que hay acá. La verdad fue una idea muy inteligente. Además, que uno comparte con el resto de las familias, que muchas veces no se conocen. Aquí con la integración de las mascotas se hacen amigos y va generando más confianza entre ellos”, asegura el amo de Praga.

Una sana convivencia entre ciudadanos y mascotas

El sitio también permite la sana de convivencia de los ciudadanos, como indica Mosquera. Un ejemplo de ello es que así fue como su familia se conoció con Éric Junco, dueño de Tommy.

Tommy es un samoyedo de 1 año y 2 meses. Vive junto con Éric en el barrio La Magdalena, de la localidad Suroriente de Barranquilla, a unos 40 minutos del Gran Malecón.

Era cachorro cuando lo empezaron a llevar al Parque de Mascotas y desde entonces el joven acostumbra a visitar el Parque de Mascotas en compañía de su amigo fiel dos veces a la semana. Por su pelaje y su bienestar, lo hace al entrar la noche, para que no se vea afectado por el calor del día.

“Por la temperatura, a Tommy se le cuida bastante, frecuenta espacios frescos, bien acondicionados y un baño especial cada mes. Cuando viene acá, lo suelto para que sea libre y disfrute. Él es muy sociable y le gusta andar con sus amiguitos, corre bastante y disfruta con todos. La idea es que aquí bote todas las energías, el estrés y regrese cansado a la casa, es un perro de mucha energía y este es otro ambiente para él”, cuenta Junco.

Como si notara que están hablando de él, Tommy levanta sus orejas y le da un ladrido a su amo, provocando las risas entre los presentes. Desde hace cinco meses, se hizo amigo de Praga, y Éric mantiene contacto con la familia de Didier, luego de que se conocieran en el Parque de Mascotas.

Es una escena de sana convivencia que se repite cada vez que ingresa un nuevo ‘peludito’ a este sector de la zona recreodeportiva. Hasta allí llegan combos familiares, novios y amigos a pasear a sus mascotas.

ESPACIO PARA PERROS EN GRAN MALECÓN

En la imagen, Tommy juega con Danko. Ambos reciben a Nalla. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

Llegan con alimentos y agua

Llegan bien equipados, pues, además de los animalitos, también les traen su plato con concentrado, también con la bandeja cargada de agua, para mantenerlos hidratados mientras exploran el espacio y se revuelcan en la arena.

“Es un espacio bastante necesario. Uno como dueño de mascotas, necesita espacios donde puedan recrearse, jugar, estar sin correa, con los otros perritos y con las otras personas. Es muy agradable y óptimo para eso verdaderamente”, comenta Andrés Miranda.

Andrés llegó acompañado de Akira, un bulldog francés que tiene 1 año y 3 meses. Lo describe como un adolescente juguetón que, en ocasiones, le gusta pelear cuando ve machos y coqueto cuando aparece una hembra.

“Parece una vitamina, le cae bien a todo el mundo. Cuando son hembras, se lleva bastante bien, le gusta mucho jugar con las hembras. Pero cuando son machos, sobre todo cuando son razas altas, como los huskies, los dóberman y los pastores alemanes, le sale el instinto y busca problema (risas). Entonces lo agarro y tengo que calmarlo hasta que se le pase”, explica Andrés.

ESPACIO PARA PERROS EN GRAN MALECÓN

Un perrito bulldog francés en el espacio para perros del Gran Malecón. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

Es por eso que, en este espacio cerrado, a Akira se le vio inquieto con los nuevos compañeros del Parque. Su mirada retadora y sus cuatro patas cortas preparándose para el acecho hacen presumir que no le cae bien Danko, un husky que llegó a pasear con su amo, el escolta Esteban Rafael González Guillén.

Ante este hecho, Andrés tuvo que sujetarlo con fuerza de la correa, pero, con la insistencia de Akira de sostener un enfrentamiento con Danko, lo cargó y se lo llevó fuera del Parque de Mascotas hasta una próxima ocasión.

“Es un sitio de esparcimiento donde se comparten buenos momentos con nuestras mascotas, para que ellos también tengan su espacio de diversión y de entretenimiento. El área también ayuda a que precisamente ellos aprendan a tener buena convivencia con las demás mascotas y tratamos de evitar esos conflictos entre ellos”, asegura González Guillén.

Ciudadanos anhelan que la idea se extienda por la ciudad

El hombre no solo arribó al lugar con Danko, sino también con Nalla, una french poodle. Ambos tienen cinco años. Nalla permanece cargada todo el tiempo en brazos del escolta, pero Danko es todo lo contrario, es un husky imponente que anda con sus propias condiciones.

ESPACIO PARA PERROS EN GRAN MALECÓN

En la imagen, Esteban González, dueño de Danko y Nalla con su esposa. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

“Los traemos acá porque es un sitio cerrado, donde comparten con perritos de diferentes razas, y se evita que los atropelle un vehículo o ellos atropellen a alguien cuando corre, por eso nos gusta este Parque, pueden correr tranquilamente”, afirma el escolta.

Tanto él como Mercedes Ojeda, pareja del coronel retirado Didier Mosquera, coinciden al afirmar que este era un espacio necesario en la ciudad y ahora anhelan que se extienda la idea por otras localidades.

“Que se extienda por más lugares. Ellos (las mascotas) también tienen derecho, no los dejan entrar a algunos sitios, como ciertos centros comerciales. Hacía falta un sitio así. Cuando no conocíamos el Parque, caminábamos de esquina a esquina (del Malecón), pero no es lo mismo. Ahora nos relajamos, tranquilos, hablamos, mientras ellos corren, estamos seguros de que no los van a atropellar”, dice Ojeda.

Como si fuera poco, el Parque de Mascotas se mantiene limpio y eso es otro aspecto que brinda confianza a los visitantes, gracias al mantenimiento constate por parte del operador y a la responsabilidad que han adquirido sus usuarios.

ESPACIO PARA PERROS EN GRAN MALECÓN

El Parque de Mascotas es mantenido frecuentemente, para el uso de los 'peluditos'. Foto:Vanexa Romero/ El Tiempo

“Hoy en día no es sólo un lugar seguro para llevar a las mascotas, sino un canal de educación sobre cultura ciudadana, responsabilidad, cuidado hacia los animales domésticos y sana convivencia. También se ha convertido en el escenario de eventos como el Carnaval y la Feria Petlovers dedicado a las mascotas, jornadas de adopción, vacunación, esterilización y pedagogía”, destaca la Alcaldía de Barranquilla, a través de Puerta de Oro.

Al anochecer, se contabilizan un total de siete perritos que, en un par de horas, visitaron y se gozaron el Parque de Mascotas, un espacio pensado para la sana convivencia y el bienestar de los ‘peluditos’ en el Gran Malecón de Barranquilla.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO - Barranquilla

En X: @DeJhoLopez

Escríbeme a deilop@eltiempo.com

Más noticias:

Leer Todo el Artículo