Viajar le brinda la oportunidad de conocer nuevos lugares y aprender sobre la cultura y costumbres de estos sitios. Para quienes viven en Colombia, visitar los países de América del Sur es una buena opción, ya que la facilidad de acceso entre fronteras hace que las personas puedan pasear sin muchas dificultades.
Uno de los destino más apetecidos es Brasil, la nación más grande de la región que también limita con 10 países, casi todos los del continente, a excepción de Chile y Ecuador.
De este modo, ocupa el tercer lugar a nivel mundial en cuanto a la extensión de sus fronteras terrestres internacionales, con un total de 16.885 kilómetros de límite territorial. Solo es superado por China y Rusia.
A continuación, los límites fronterizos de Brasil y su respectiva extensión:
- Bolivia: 3,403 kilómetros.
- Perú: 2,659 kilómetros.
- Venezuela: 2,137 kilómetros.
- Colombia: 1,790 kilómetros.
- Paraguay: 1,371 kilómetros.
- Guyana: 1,308 kilómetros.
- Argentina: 1,263 kilómetros.
- Uruguay: 1,050 kilómetros.
- Guayana Francesa: 649 kilómetros.
- Surinam: 515 kilómetros.
Brasil limita con 10 países. Foto:iStock
¿Qué se necesita para viajar a Brasil desde Colombia?
Si usted desea viajar a Brasil desde Colombia y conocer más sobre su historia, biodiversidad y cultura, debe tener en cuenta cuáles son los requisitos.
Los colombianos no necesitan visa para visitar este destino, pero sí es necesario tener un pasaporte con vigencia de al menos seis meses a partir de la fecha de ingreso.
También, es importante contar con tiquetes de entrada y salida del país. Además, puede que le pidan datos adicionales sobre viaje al ingresar al territorio, como hospedaje y recursos económicos.
No necesita visa para viajar a Brasil. Foto:iStock
¿Qué hacer en Brasil?
Brasil es un país con mucho que explorar. Hay actividades para todos los gustos, desde visitas a estadios para los fanáticos del fútbol hasta espectáculos de samba para quienes prefieren bailar y disfrutar de la fiesta.
'Lonely Planet', portal especializado en viajes, recomendó los siguientes planes:
- Conozca Río de Janeiro: visite el Cristo Redentor y el Pan de Azúcar.
- Relájese en las playas: este país cuenta con más de 2.000 bellas playas.
- Asista a un partido de fútbol: en el icónico Estadio de Maracaná, el cual fue el más grande del mundo por mucho tiempo.
- Disfrute de los carnavales: vea los bailes y otras actividades durante la temporada carnavalera.
Ipanema también es uno de los barrios más costosos del mundo. Foto:iStock
Lo que hay en el Centro Histórico de Salvador de Bahía | EL TIEMPO
Más noticias en EL TIEMPO
SOFÍA ARIAS MARTÍNEZ
REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL
EL TIEMPO