El nuevo capítulo de la guerra Sarabia-Benedetti: ¿qué implicaciones tendría para el gobierno Petro?

hace 2 días 20

La guerra en la Casa de Nariño vive un nuevo capítulo. El seno del Gobierno apenas comenzaba a superar el controvertido consejo de ministros televisado del 4 de febrero, que provocó una crisis en el gabinete, cuando la canciller Laura Sarabia desató una nueva escena del ya habitual fuego amigo.

Este martes 15 de abril, en medio de una agitada agenda en Japón, anunció que le entregó a la Fiscalía unos audios “que no han sido conocidos” de una controvertida conversación suya con el ministro Armando Benedetti, su otrora mentor y hoy antagonista.

“En mi última declaración a la Fiscalía entregué audios y conversaciones con Armando Benedetti, incluso audios que no han sido conocidos por la opinión pública. Le he pedido a la Fiscalía escucharme en los próximos días para ampliar la investigación”, dijo en X la ex canciller, quien hasta enero fue la mano derecha del presidente Gustavo Petro y era la persona que le hablaba al oído al mandatario, primero desde la jefatura de Despacho y luego desde el Dapre. Hoy, la persona más cercana al jefe de Estado es Benedetti.

Doce horas después del trino, los audios mencionados por Sarabia se filtraron a medios de comunicación.

Benedetti, en la conversación revelada por Blu Radio, menciona una supuesta reunión en la Fiscalía, al parecer con el exfiscal Francisco Barbosa –quien ya negó dicho encuentro–, y con el jefe de la Unidad de Fiscales Delegados ante la Corte Suprema, Gabriel Jaimes.

“Laura, yo pensé llamarte el miércoles o jueves, pero yo me moví hoy duro en la Fiscalía y me dicen que me pueden nombrar de lo que sea, que no pasa absolutamente nada de nada… Ahora (…) con el número uno, y con Jaimes, y me dijeron que no pasa un culo, que me pueden nombrar de lo que tú quieras”, dice el audio revelado por el medio de comunicación.

Y añade: “Yo pensé llamarte, pero… Y una más: yo estoy muy, pero muy bien ranqueado ahí y estoy buscando que la persona que tenga la huevonada esa que salió el sábado sea una persona acá”. “Yo estoy muy, pero muy bien ranqueado allá, para que sepas, para cualquier otra cosa que necesites tú o el Gobierno”.

Otro audio entre Laura Sarabia y Armando Benedetti

Laura Sarabia se hizo políticamente de la mano de Armando Benedetti. La joven canciller, quien hoy es una de las figuras políticas más importantes de Colombia, hizo parte del equipo legislativo del exsenador de ‘la U’. Fue él quien la llevó a trabajar en la campaña de Gustavo Petro, donde ella se ganó la confianza del entonces candidato por su eficiencia.

No en vano, en plena campaña, cuando la victoria de Petro parecía inminente, en medio de chistes sobre la repartición de cargos, el hoy jefe de Estado aseguró que la única con puesto asegurado era Laura.

Y una vez ganaron las elecciones, Sarabia fue nombrada jefa de Despacho y Benedetti fue enviado a Caracas, Venezuela, como embajador. La situación no le gustó para nada al poderoso exsenador.

Así quedó en evidencia en unos audios que salieron a la luz pública a comienzos de 2023, donde el entonces embajador le reclamó a Sarabia por su ‘exilio’.

"Yo hice 100 reuniones (...). 15.000 millones de pesos, es más, si no es por mí, no ganan. Entonces, así sea de hipócrita, uno va y recibe a la gente, pero el tratamiento que tú y el Presidente me dieron ayer, marica, yo no sé, además, lo que te voy a decir no es una amenaza (...) veo que esto me puede emputar, pateo, hijueputa, y ahí nos caemos todos, hijueputa”, dijo Benedetti.

“No es amenaza, porque tú me conoces. Yo no me voy a dejar mamar gallo, Laura. Te lo juro por la vida de mis hijos, nos hundimos todos, nos acabamos todos, nos vamos todos presos”, añade.

La filtración de esos audios les costó el puesto a ambos en el Gobierno. Sin embargo, luego fueron reencauchados: Sarabia en el Departamento de Prosperidad Social y Benedetti como embajador ante la FAO.

Izquierda ha insistido en que Sarabia y Benedetti no deberían hacer parte del gabinete 

Este nuevo episodio de fuego amigo entre las dos personas en las que más ha confiado el presidente Petro durante su gobierno, según quienes han hecho parte del gabinete, pone a prueba nuevamente un gobierno que va de escándalo en escándalo.

El núcleo duro de la izquierda ya manifestó en el consejo de ministros televisado sus reparos por la presencia de Benedetti y de Sarabia en el alto gobierno. Y quienes han estado cerca del presidente Petro, como el excanciller Álvaro Leyva, han advertido el daño que han hecho ambos al proyecto político.

“Para referirme a algo menos personal del señor ministro, vemos que llegó a la altísima responsabilidad pública sin haber esclarecido antes los alcances de los diálogos que tuvieron lugar entre él y quien fuera su subalterna, dados a conocer por la revista Semana en junio de 2023. Y sin que ninguno de los dos –ella, hoy en la cumbre del poder– hubiese explicado qué sucedió con la niñera de la última, Marelbys Meza. Y qué del consabido tema del polígrafo; de los hoy detenidos como resultado de ese insuceso y demás cuentos espeluznantes, con suicidio incluido y viaje de la señora Meza a Venezuela. Y lo que ha venido conociéndose relativo al actuar de la susodicha funcionaria después de aquellos insolutos casos”, dijo Leyva la semana anterior en su cuenta de X.

Sarabia irá el 30 de abril a la Fiscalía y, tal y como lo dijo en entrevista con EL TIEMPO, será allí donde dará todas las explicaciones sobre los controvertidos audios con su otrora mentor.

Todas las explicaciones y todo lo que tengo que decir sobre esos “audios y lo que es de mi conocimiento, se lo explicaré a la Fiscalía y a las autoridades competentes. Y lo que pienso y siento sobre el regreso de Benedetti se lo manifesté al Presidente en privado y quedará en esa conversación”.

Para el analista político Jairo Libreros, esta situación podría traer serias consecuencias para la gobernabilidad, teniendo en cuenta la ropa sucia no se está lavando en casa, ni en X. Ahora, la están lavando ante la justicia. Por eso, cree que debe haber un llamado al orden para que cese este conflicto, que podría escalarse. 

"La Casa de Nariño necesita un comisionado de paz, una zona de distensión o por lo menos un cese al fuego. El rifirrafe entre la canciller Sarabia y el ministro Benedetti no se zanjará hasta que alguno de los dos actores salga del Gobierno Nacional por decisión propia o por cuenta de una orden de captura", dijo el académico.

Pero además, insistió en que además de problemas políticos, habría judiciales: "El problema político de fondo consiste en que la gobernabilidad de la Casa de Nariño sigue maltrecha, no sólo por la parálisis legislativa que padece en el Congreso de la República, sino porque sus dos principales alfiles trasladaron a la justicia penal sus rencillas personales, y más temprano que tarde, terminarán por judicializar con sus filtraciones y declaraciones a los demás miembros de la campaña presidencial del Pacto Histórico, incluido el presidente Gustavo Petro.".

Está por verse si el presidente Gustavo Petro volverá a tomar decisiones sobre la permanencia de Sarabia y Benedetti en el gabinete, teniendo en cuenta que, en un año preelectoral y con el propósito de promover una consulta popular que será una prueba de fuego para el Gobierno, esa guerra que no es fría podría pasarle factura al proyecto político de izquierda.

MATEO GARCÍA 

Subeditor de Política

Leer Todo el Artículo