El mineral esencial del que nadie habla y que el cuerpo necesita para mantenerse sano

hace 2 semanas 20

Desde el medio Nutrition Source, de Harvard, explicaron que, a pesar de su importancia, rara vez se considera al evaluar una alimentación equilibrada, lo que deja un vacío en la comprensión de su función tan importante en el cuerpo humano.

Este oligoelemento participa en la actividad de cuatro enzimas críticas. Estas incluyen la xantina oxidasa, encargada de metabolizar purinas y convertirlas en ácido úrico; la sulfito oxidasa, que descompone los sulfitos presentes en conservantes de alimentos; la aldehído oxidasa, involucrada en la metabolización de fármacos y toxinas, y la amidoxima reductasa, esencial en la conversión de ciertos compuestos nitrogenados. 

Gracias a estas funciones, ayuda a evitar la acumulación de sustancias dañinas, mejora la capacidad del cuerpo para procesar medicamentos y reduce el riesgo de reacciones adversas a los sulfitos.

¿Cuánto molibdeno necesita su organismo?

Para garantizar un adecuado metabolismo y detoxificación, se recomienda una ingesta diaria de 45 microgramos en adultos, mientras que en mujeres embarazadas o en período de lactancia, la cantidad recomendada aumenta a 50 microgramos

A pesar de su importancia, es poco frecuente sufrir una deficiencia de este mineral, ya que el cuerpo lo almacena en el hígado, los riñones y los huesos, y los riñones eliminan cualquier exceso con eficacia.

Cabe destacar que está presente en una variedad de alimentos. Las principales fuentes incluyen legumbres como habas, frijoles de ojo negro y cacahuetes, cereales integrales fortificados, productos lácteos como el yogur natural y la leche; hígado de res, patatas con piel y plátanos. 

Legumbres

Este mineral se presenta en algunas legumbres Foto:iStock

Aunque no existen estudios concluyentes sobre su uso como tratamiento médico, cumple una función clave en la prevención de ciertas afecciones

Por ejemplo, las personas con sensibilidad a los sulfitos pueden beneficiarse de su capacidad para descomponer estos compuestos y reducir las reacciones adversas. También se investigó su relación con la reducción del riesgo de gota al facilitar la eliminación del ácido úrico.

Leer Todo el Artículo