El millonario crédito aprobado a Cartagena para financiar proyectos como el Gran Malecón del Mar

hace 3 meses 20

En las últimas horas, el alcalde de Cartagena, Dumek Turbay y CAF (Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe), representado por su presidente ejecutivo, Sergio Díaz-Granados, firmaron la aprobación de una operación de crédito.

Esta tiene un valor de 50 millones de dólares (cifra superior a 200.000 millones de pesos colombianos) para financiar 19 proyectos e iniciativas alineados con la agenda del Distrito, según informó la administración.

La entidad bancaria, que ofrece un plazo de 14 años para el pago del crédito, con un período de gracia de cuatro años, entregaría hasta el equivalente a 50 millones de dólares en tres desembolsos.

Uno de los desembolsos para 2025 y los otros dos en 2026. Adicionalmente, CAF destinará recursos de asistencia técnica no rembolsable para apoyar a la ciudad en fortalecer sus capacidades fiscales.

CAF Cartagena

Firma del alcalde Dumek Turbay con Sergio Díaz-Granados. Foto:Prensa Alcaldía de Cartagena

Asimismo, con el fin de mejorar su sistema de recolección de datos para fortalecer el sector turístico y optimizar el sistema de transporte público.

El alcalde Turbay expresó su agradecimiento a CAF por su respaldo a Cartagena y a su gestión.

Claves para los proyectos de la ciudad

Destacó que estos recursos serán claves para materializar proyectos y obras que mejorarán la calidad de vida de los cartageneros y contribuirán a transformar “a la ‘Heroica’ en una superciudad”.

“Cartagena comenzó un camino de lucha contra la pobreza y la desigualdad, tenemos el objetivo de generar nuevos espacios para que sea una ciudad a la altura del mundo, y en este proceso de renovación hemos encontrado un aliado con un buen respaldo financiero que nos va a ayudar grandemente a construir iniciativas y nuevos proyectos, es de suma Importancia”, expresó el mandatario.

Por su parte, Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF, durante el acto de firma se expresó al respecto.

“La matriz que ustedes como administración habían planteado a los cartageneros encaja perfectamente entre los valores que busca nuestro banco. Hay una perfecta relación entre el plan estratégico del banco a 2026 y lo que la Alcaldía de Cartagena quiere hacer. Cuentan con todo nuestro apoyo, no solo queremos ser una fuente de financiamiento, también queremos ser para Cartagena una fuente de conocimiento y de apoyo”, manifestó Díaz-Granados.

Los proyectos que se financiarán

el gran malecon del mar para Cartagena, diseños

Diseños del Gran Malecón del Mar para Cartagena. Foto:Distrito de Cartagena

Las obras e iniciativas que se financiarán con los recursos aprobados fueron identificadas y priorizadas por CAF, tras realizar, durante el segundo semestre de 2024, varias misiones de acercamiento, originación y evaluación con diferentes secretarías del Distrito.

  • Gran Malecón del Mar.
  • Distrito Creativo.
  • Recuperación de La Bocana.
  • Formulación del Plan Integral de Parques y Zonas Verdes.
  • Creación y puesta en funcionamiento del Centro Inteligente para el Monitoreo Ambiental de Cartagena.
  • Restauración de ocho hectáreas de áreas ambientalmente degradadas.
  • Creación Portal Único de Información sobre la oferta turística del destino.
  • Implementación y desarrollo de 16 festivales, fiestas y festejos para promoción del patrimonio inmaterial de Cartagena.
  • Vinculación de 1.800 personas en el programa de Formación Artística y Cultural.
  • Creación de seis mercados o espacios de circulación para emprendimientos culturales y artísticos.

Más detalles del crédito

La Ciudad Amurallada es uno de los lugares más frecuentados por los turistas.

La Ciudad Amurallada es uno de los lugares más frecuentados por los turistas. Foto:iStock

Con la aprobación de la operación financiera de la CAF, el Distrito asegura recursos por 900.000 millones de pesos del crédito de 1,5 billones de pesos que el Concejo de Cartagena le autorizó.

En noviembre pasado, la Secretaría de Hacienda seleccionó a Bancolombia, BBVA, Banco de Occidente y Davivienda para financiar proyectos de infraestructura vial, deportiva, educativa y de acueducto y alcantarillado, por un monto total de 700.000 millones de pesos.

Le puede interesar:

Deivis López Ortega

Redacción EL TIEMPO

Caribe

Más noticias:

Leer Todo el Artículo