Un migrante venezolano de Florida sufrió la deportación debido a una equivocación por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) al ser confundido con un miembro del Tren de Aragua. En el marco de la promesa de deportaciones masivas anunciadas por Donald Trump, las redadas se multiplicaron y ocurren errores como estos.
El hecho ocurrió en la Bahía de Tampa en el estado del sol, donde una familia afirmó que el padre había sido injustamente deportado a El Salvador por ser confundido con otra persona. Su nombre Frengel Reyes Mota, pero en el formulario presentado por ICE mencionan a un tal Ortiz-Morales, algo que claramente no cuadra.
En diálogo con WFLA, su esposa, Liyanara Sánchez, contó el periplo que sufrió la familia: “El corazón a mí se me reventó, yo me caí, fue de llanto porque yo decía, no puede ser”. Luego, explicó que su esposo tiene un caso de asilo pendiente, que aún está en la corte y había sido citado para el 24 de marzo.
En el formulario I-213 de Servicio de Ciudadanía e Inmigración (Uscis, por sus siglas en inglés) hay algunas discrepancias respecto al nombre que aparece y se menciona 6 veces. “Carlos Ortiz, tal tal, es esto si usted se pone a leer. Carlos Ortiz, tal tal, todo ¿Por qué no dice el nombre de mi esposo?”, afirmó Sánchez.
Varios aviones de migrantes llegaron a El Salvador Foto:X: @ICEgov
En el documento también afirman que podría pertenecer a la organización criminal que es muy buscada por las autoridades estadounidenses, el Tren de Aragua. Aunque también la declaración de ICE afirma que el hombre no tiene historial criminal en el país.
¿Qué sucederá con el hombre deportado por error en Florida?
Aún es una incertidumbre lo que sucederá con Reyes Mota y si podrá regresar a Estados Unidos, ya que se encuentra en El Salvador, donde llegó el sábado por la noche en un vuelo de deportaciones masivas.
Su esposa imploró a las autoridades una respuesta y pide que revisen nuevamente el caso: “Antes yo admiraba este país porque supuestamente Estados Unidos era un país de libertad, de justicia. me encantaban las películas con los jueces, pero todo fue película, todo fue mentira”.