El mega operativo que hizo ICE en esta carretera: detuvieron más de 100 migrantes en menos de 10 días

hace 4 horas 30

De acuerdo a un informe de Telemundo Noticias, el operativo de ICE que comenzó el 3 de mayo en Tennessee incluyó unos 588 controles de tráfico basándose en el comportamiento de los conductores.

Estos controles de vehículos resultaron en la detención de un total de 103 personas que habrían violado leyes migratorias en Estados Unidos.

Mientras tanto, defensores de los derechos de los migrantes del país sostienen que estos controles no se realizaron al azar, sino que tuvieron lugar en zonas de Tennessee donde la mayoría de los residentes pertenecen a minorías de inmigrantes.

a

Los operativos de ICE contra migrantes continúan en todo Estados Unidos. Foto:ICE

ICE ya advirtió que triplicará las redadas en estos lugares de latinos

ICE planea reforzar sus operativos para detener a migrantes sin estatus legal, centrando sus esfuerzos en las denominadas “ciudades santuario”, conocidas por limitar la colaboración con las autoridades federales. En esta nueva fase, se intensificarán las redadas en sitios laborales donde habitualmente trabajan personas latinas.

De acuerdo con información de Global Immigration, Tom Homan, zar fronterizo bajo el gobierno de Donald Trump, expresó el descontento de las autoridades federales con estas jurisdicciones y detalló el cambio de estrategia que busca una aplicación más estricta de las leyes migratorias. Esto incluirá mayor presencia de agentes en espacios públicos y controles en sitios de trabajo.

“Si no podemos actuar en las calles, intensificaremos la vigilancia en los lugares de trabajo dentro de esas ciudades santuario”, dijo Homan. Aunque no se especificaron ubicaciones concretas, varias grandes ciudades que han adoptado políticas santuario incluyen:

  • Chicago, Illinois
  • Denver, Colorado
  • Los Ángeles y San Francisco, California
  • Nueva York
  • Washington D. C.

Estas ciudades suelen ofrecer mayor protección a la comunidad migrante, ya que no acatan las órdenes de detención emitidas por ICE, limitan el acceso de agentes federales a personas bajo custodia local, y restringen el intercambio de información entre sus autoridades y el gobierno federal. Además, procuran que todas las personas tengan igualdad de condiciones para solicitar fianza.

Leer Todo el Artículo