El médico oncólogo que sobrevivió al cáncer de testículo y ahora correrá siete maratones en siete días y por siete países: los síntomas que tuvo

hace 4 meses 28

El próximo 31 de enero, dará inicio el World Marathon Challenge, un evento que desafía a sus participantes a correr siete maratones en siete días, atravesando siete países. 

En esta edición, uno de los corredores destacados será el doctor Clark Gamblin, un cirujano oncológico que sobrevivió al cáncer de testículo hace cuatro años y ahora busca crear conciencia sobre la enfermedad y la salud masculina en general.

El World Marathon Challenge, organizado por Runbuk Inc., consiste en recorrer 295 kilómetros en una semana, con siete carreras oficiales de 42.2 kilómetros cada una. 

Esta competencia internacional comenzará en la Antártida y continuará en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), Perth (Australia), Dubái (Emiratos Árabes Unidos), Madrid (España), Fortaleza (Brasil) y concluirá el 6 de febrero en Miami (Estados Unidos). Además del esfuerzo físico, los corredores viajarán 60 horas en avión mientras la organización se encarga de la logística y los alojamientos.

Médico oncólogo con cáncer testicular

Gamblin busca recaudar 250 mil dólares para la Testicular Cancer Awareness Foundation. Foto:Redes sociales

De paciente a sobreviviente y corredor

Clark Gamblin, cirujano del Froedtert & the Medical College of Wisconsin Health Network en Milwaukee, lleva años participando en maratones, pero esta será su primera vez en un desafío de esta magnitud. Su motivación es personal: en 2018, fue diagnosticado con cáncer testicular tras notar un bulto. Al respecto, comentó: “Pensé que probablemente no era nada, pero fui muy diligente y me hice unas pruebas muy rápidamente y descubrí que era cáncer testicular”.

La experiencia transformó su vida al pasar de ser médico a paciente: “Pasé de ser cirujano oncológico y dar todos estos consejos a tener que tomar los consejos que me habían estado dando y aplicarlos en mi propia vida”, afirmó en entrevista con 'Fox News'. Desde entonces, Gamblin se sometió a quimioterapia y dos cirugías, logrando superar la enfermedad. Actualmente, lleva cuatro años libre de cáncer.

Según la Testicular Cancer Awareness Foundation, este tipo de cáncer es el más común entre hombres de 15 a 45 años y afecta a uno de cada 250 en algún momento de su vida. A pesar de esto, Gamblin advirtió que no se habla lo suficiente sobre el tema: “No conozco a muchos hombres que hayan tenido este cáncer, pero en realidad creo que no han hablado abiertamente al respecto”, dijo en conversación con 'TMJ4'.

Preparación física y mental para el desafío

El entrenamiento de Gamblin inició hace varios meses y cuenta con el apoyo de un equipo profesional compuesto por un entrenador de atletismo, un dietista y un fisioterapeuta. No obstante, destacó el papel fundamental de su esposa en esta etapa: “No es una gran corredora, pero es una parte muy importante de mi preparación para esto”, compartió.

A pesar de lo demandante que será el desafío, Gamblin mostró una actitud positiva: “Es un desafío físico, no hay duda al respecto, pero hay cosas mucho más exigentes físicamente que la gente ha hecho”, señaló.

Además de correr, el médico espera recaudar 250 mil dólares para la Testicular Cancer Awareness Foundation, con el fin de promover el diagnóstico temprano y la educación sobre la enfermedad. A su vez, busca inspirar a otras personas a proponerse grandes objetivos: “Creo que, con demasiada frecuencia, no nos fijamos metas lo suficientemente altas en la vida”, expresó en diálogo con Fox News.

Gamblin también ve esta experiencia como una oportunidad para conectarse con otros corredores: “Estoy dispuesto a hacer amistades para toda la vida y a escuchar las historias de otras personas”, afirmó. Sin embargo, su mayor impulso proviene de su gratitud por haber superado el cáncer: “Es un sentimiento de gratitud. Gratitud por el apoyo. Gratitud por mi salud. Es mucho tiempo para reflexionar y pensar en lo bendecido que he sido”, concluyó en entrevista con 'TMJ4'.

¿Qué es el cáncer? Testimonios de pacientes | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo