El médico latino acusado en Estados Unidos de desfigurar a una mujer en una cirugía estética: no tenía licencia

hace 4 semanas 32

En el condado de Miami-Dade, Florida, las autoridades detuvieron a Manuel Lazzaro, un ciudadano venezolano de 58 años, tras llevar a cabo una intervención estética en una mujer proveniente de Orlando sin contar con los permisos requeridos. 

El procedimiento, realizado en septiembre de 2024 en una clínica ubicada en La Pequeña Habana, terminó causando una alteración permanente en el cuerpo de la paciente.

Según información revelada por Telemundo 51, el acusado enfrenta cargos por ejercer funciones médicas sin estar autorizado legalmente, lo que derivó en consecuencias físicas severas para la mujer. La detención se efectuó en su residencia situada en la cuadra 11000 de Northwest 72nd Terrace, el pasado jueves por la mañana.

La víctima llegó hasta Lazzaro tras encontrarlo en redes sociales, según explicó el medio. Un segundo implicado, cuya identidad no fue revelada, le recomendó al cirujano mediante una cuenta de Instagram que aparentaba ser confiable. Aunque aparecía listado en el sitio web de la Sociedad Americana de Cirujanos Plásticos (ASPS) como “Manuel Lazzaro, MD”, no figura en el registro estatal de licencias médicas de Florida. Luego de que Local 10 News divulgara la información, la ASPS retiró su perfil del portal.

Médico latino acusado en Estados Unidos

Manuel Lazzaro fue detenido en su casa en Northwest 72nd Terrace, en Miami-Dade. Foto:Condado de Miami-Dade 

Complicaciones posteriores y consecuencias médicas irreversibles

La cirugía se llevó a cabo en el New World Medical & Mystic Cosmetic Surgery, un establecimiento que actualmente no presta servicio. Durante la audiencia judicial, la fiscal Nessa Eth señaló que la paciente “sufrió la pérdida de todo su pezón” como resultado de una infección en los senos y la falta de atención adecuada por parte del acusado. La funcionaria añadió: “Si la persona hubiera acudido a un médico legítimo, habrían podido salvar su pezón”.

Según el reporte citado por Local 10 News, la mujer viajó en varias ocasiones a Miami para recibir atención de parte de Lazzaro, aunque los tratamientos posteriores tampoco lograron revertir el daño. La fiscalía también mencionó que, en documentos emitidos por la Oficina del Sheriff de Miami-Dade, Lazzaro y Wilson Muñoz Suárez, otro ciudadano venezolano detenido anteriormente, figuraban como “asistentes quirúrgicos”.

Justicia

La jueza impuso fianza de $10.000 y le prohibió ejercer actividades en salud.
Foto:iStock

Restricciones judiciales para el implicado

Durante una audiencia, la jueza Mindy Glazer impuso una fianza de 10.000 dólares a Lazzaro y le ordenó mantenerse alejado de la víctima, según reportó Telemundo 51. Asimismo, le prohibió realizar cualquier actividad vinculada con el área de la salud mientras el proceso judicial se encuentra en curso.

Hasta el viernes, el acusado permanecía en el Centro Correccional Turner Guilford Knight, a la espera de cumplir con las condiciones establecidas por el tribunal para obtener su libertad condicional.

Otro procedimiento ilegal: mujer en coma tras cirugía en Nueva York

En un caso paralelo registrado en Queens, Nueva York, Felipe Hoyos-Foronda, de 38 años, fue aprehendido por las autoridades luego de llevar a cabo procedimientos estéticos no autorizados en su vivienda. Según Telemundo 47, uno de estos terminó con una paciente de 31 años en estado de coma.

La fiscalía local explicó que Hoyos-Foronda practicaba inyecciones de bótox, colocaba rellenos dérmicos y realizaba liposucciones desde una casa ubicada en la calle 35 del barrio de Astoria, sin poseer ningún tipo de acreditación legal.

Durante una intervención, la paciente sufrió un paro cardíaco, intoxicación por lidocaína y pérdida de función cerebral. Para el miércoles, la mujer seguía hospitalizada sin avances significativos en su condición. Ese mismo día, Hoyos-Foronda fue capturado y se declaró inocente de los cargos de agresión en segundo grado y ejercicio ilegal de la medicina.

Seis cirujanos plásticos, condenados por falsificar títulos profesionales | El Tiempo

La Nación (Argentina) / GDA

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación, y contó con la revisión de un periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo