El medicamento que puede disminuir el riesgo de tener un ataque al corazón o un derrame cerebral, según expertos

hace 22 horas 32

Los expertos en Estados Unidos aseguran que existe un medicamento que puede servir para disminuir el riesgo de padecer un ataque al corazón o un derrame cerebral, aunque debe tener extremo cuidado ya que puede no ser apto para todas las personas: hable con su médico antes de consumirlo.

Según la Oficina de Prevención de Enfermedades y Promoción de la Salud (OASH, por sus siglas en inglés) del Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés), la aspirina es el medicamento que previene la formación de coágulos de sangre y, así, disminuye el riesgo de sufrir un ataque al corazón o un derrame cerebral.

Por su parte, Medline Plus señala que la aspirina sin prescripción también se usa para reducir el riesgo de muerte en personas que tuvieron o han tenido un ataque cardíaco reciente, o para prevenir accidentes cerebrovasculares isquémicos (los que se producen cuando un coágulo sanguíneo bloquea el pasaje de sangre hacia el cerebro).

Además, puede usarse para aliviar los síntomas de la artritis reumatoide (causada por la inflamación del revestimiento de las articulaciones) o la osteoartritis (un tipo de artritis causada por el desprendimiento del revestimiento de las articulaciones). También se ha aplicado en algunos pacientes para ciertos otros trastornos reumatológicos.

.

La aspirina sirve para prevenir un ataque al corazón. Foto:iStock

Consecuencias de la sobredosis de aspirina, según expertos de Estados Unidos

Según Medline Plus, en caso de una sobredosis de aspirina, debe llamar inmediatamente a los servicios de salud para ser asistido. Indican que, si la víctima se ha derrumbado, ha tenido una convulsión, tiene dificultad para respirar, o no puede despertarse, debe comunicarse inmediatamente con los servicios de emergencia.

Algunos de los síntomas de sobredosis de aspirina son los siguientes:

  • Ardor en la garganta o el estómago
  • Vómitos
  • Micción menos frecuente
  • Fiebre
  • Intranquilidad
  • Irritabilidad
  • Hablar mucho y decir cosas que no tienen sentido
  • Miedo o nerviosismo
  • Mareos
  • Visión doble
  • Temblor incontrolable de una parte del cuerpo
  • Confusión
  • Estado de ánimo anormalmente emocionado
  • Alucinaciones (ver cosas o escuchar voces que no existen)
  • Convulsiones
  • Somnolencia
  • Pérdida del conocimiento por un tiempo
Leer Todo el Artículo