El documental que se robó toda la atención en Netflix por el estremecedor asesinato que relata

hace 2 horas 8

Netflix ha vuelto a captar la atención de millones de espectadores con una producción que no solo encabeza los 'rankings' de visualizaciones, sino que también revive uno de los crímenes más perturbadores de los últimos años en Estados Unidos. Un matrimonio mortal en Carolina del Norte, dirigido por Jessica Burgess y Jenny Popplewell, se ha posicionado entre lo más visto de la plataforma a tan solo cinco días de su estreno.

Con una duración de 1 hora y 42 minutos, este documental del género true crime aborda el asesinato de Jason Corbett, un hombre irlandés cuya vida cambió radicalmente tras su mudanza a Carolina del Norte junto a su nueva esposa, Molly Martens. Lo que parecía ser una vida familiar estable y prometedora terminó convertida en un trágico episodio judicial con tintes de escándalo internacional.

Matrimonio

Molly Martens y Jason Corbett. Foto:Netflix

Un crimen que estremeció a Estados Unidos

Jason Corbett era un viudo con dos hijos, Jack y Sarah, cuando conoció a Molly Martens, quien fue contratada como niñera au pair. Su relación evolucionó rápidamente: en 2011 se casaron y se trasladaron desde Irlanda hasta Carolina del Norte para comenzar una nueva vida. Sin embargo, el 2 de agosto de 2015, Jason fue hallado muerto en su domicilio. La investigación reveló que había sido asesinado a golpes por su esposa y su suegro, Thomas Martens, un ex agente del FBI.

Según la versión de los Martens, el ataque fue en defensa propia. No obstante, la escena del crimen y los informes forenses evidenciaron un nivel de violencia que apuntaba a un ensañamiento, lo que debilitó considerablemente su defensa. A esto se sumó una controversia adicional: los abogados de Molly insinuaron que Jason podría haber estado involucrado en la muerte de su primera esposa, Margaret, a pesar de que su fallecimiento fue atribuido médicamente a un ataque de asma.

Documental

Jason y Molly se casaron en Irlanda, pero pronto se mudaron a Carolina del Norte. Foto:Netflix

Dos versiones, una verdad difusa

El documental se distingue por su enfoque narrativo estructurado como un juicio, en el que se presentan los argumentos de ambas partes. “Este caso demuestra lo complejo que es el sistema judicial estadounidense. ¿Dónde está la verdad? ¿Dónde están las mentiras? ¿Dónde está la justicia?”, señalaron sus directoras en una entrevista con Tudum, el portal oficial de Netflix.

Jessica Burgess y Jenny Popplewell explicaron que se pusieron en contacto con las familias de ambos lados desde el comienzo del proyecto. Aseguraron que evitaron compartir información entre las partes para mantener la objetividad del relato. El resultado es una producción que no emite juicios concluyentes, sino que expone los hechos y deja que el público saque sus propias conclusiones.

La respuesta de la crítica

Desde su estreno, Un matrimonio mortal en Carolina del Norte ha sido elogiado por la crítica especializada. En sitios como FilmAffinity se destacan comentarios que resaltan su claridad narrativa y su imparcialidad: “Jessica Burgess y Jenny Popplewell cuentan la historia de Jason Corbett con economía, resistiendo la tentación de rellenarla con palabrería sin sentido” y “Es un documental bien hecho que utiliza los hechos y presenta la historia de este crimen real de forma cronológica”.

Otros analistas han señalado la ambigüedad del caso como un punto fuerte del relato: “Incluso cuando los niños asumen su pérdida, seguimos sin saber quién decía la verdad y quién mentía”.

Documental

En 2017, Molly y Thomas fueron declarados culpables de asesinato en segundo grado. Foto:Netflix

Una sentencia revocada y una nueva resolución

En 2017, Molly y Thomas Martens fueron hallados culpables de asesinato en segundo grado y condenados a entre 20 y 25 años de prisión. Sin embargo, la Corte Suprema de Carolina del Norte revocó sus condenas tras una apelación. En 2023, ambas partes alcanzaron un acuerdo con la fiscalía: Molly se declaró inocente, mientras que su padre asumió la responsabilidad alegando que actuó para defenderla.

Finalmente, el 6 de junio de 2024, ambos recuperaron su libertad antes de que se celebrara un nuevo juicio.

Más noticias en EL TIEMPO

*Este contenido fue hecho con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en la información de La Nación (GDA), y contó con la revisión de la periodista y un editor.

Leer Todo el Artículo