La famosa cadena de restaurantes de comida rápida Burger King anunció que remodelará 400 de sus tiendas en Estados Unidos con el objetivo de mejorar sus instalaciones y modernizarse, en un mercado que exige a las empresas una constante renovación de su imagen.
En busca de modernizar sus locales, la reconocida cadena lleva a cabo un plan plurianual para renovar sus restaurantes y observó aumentar las ventas en los locales remodelados en alrededor del 15 por ciento, según señaló Joshua Kobza, director ejecutivo de la empresa matriz de Burger King, Restaurant Brands International, durante una llamada de ganancias del 8 de mayo, citada por S&P Global Market Intelligence.
"Todavía tenemos muchas remodelaciones por hacer. Tenemos muchos restaurantes que no tienen la imagen moderna", expresó al respecto el director ejecutivo de Restaurant Brands International, informó el medio USA Today.
El plan de Burger King para renovar tiendas en Estados Unidos
Al anunciar la medida en la llamada sobre ganancias, Kobza no reveló las ubicaciones de las 400 tiendas de Burger King que estarán sujetas a un cambio de imagen en Estados Unidos, no obstante, las proyecciones estiman que la cadena completará alrededor de 2.000 remodelaciones para 2028. Estas renovaciones de las tiendas reflejarían la nueva imagen moderna "Sizzle", que tiene como fin priorizar los pedidos digitales y el autoservicio.
La iniciativa forma parte del plan "Reclaim the Flame" (Reclama la Llama, en español) de Burger King, anunciado en septiembre de 2022, para mejorar y renovar sus restaurantes en Estados Unidos.
De acuerdo al medio anteriormente mencionado, el plan de renovación de Burger King ayudó a la empresa gastronómica a mitigar mejor que sus competidores la caída de las ventas en la industria de la comida rápida durante el trimestre que finalizó el 31 de marzo.
"Burger King en Estados Unidos continuó superando a la categoría más amplia de restaurantes de servicio rápido de hamburguesas, lo que refleja el progreso continuo de nuestro plan 'Reclaim the Flame' para capturar participación", concluyó Kobza.