Como todos los años, la ciudad de Chicago, en Illinois, se prepara para recibir el desfile anual del Cinco de Mayo. Se trata de una icónica celebración cultural y comunitaria que honra la herencia mexicana. Sin embargo, a unas pocas semanas de celebrarlo, los organizados decidieron suspender la tradición por miedo a una posible redada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).
Según informó ABC7, los organizadores del evento anunciaron el jueves 10 de abril la cancelación del desfile anual a causa de las estrictas políticas de inmigración que se están aplicando en Estados Unidos durante la administración Donald Trump. Las medidas están creando miedo en la comunidad mexicana, por lo que su decisión se enfocó en preservar la seguridad de los migrantes por sobre las ganancias.
Héctor Escobar, presidente de la Cámara de Comercio de Casa Puebla y Cermak Road, comentó en un comunicado: "Nuestra comunidad está muy asustada por las redadas y la amenaza que ICE ha impuesto a las familias que trabajan incansablemente para brindad un mejor futuro a sus hijos. Algunos ni siquiera quieren ir a trabajar y otros se han arriesgado mucho. Y, definitivamente, no hay mucho que celebrar".
Si bien Escobar había hablado con la policía de la metrópoli para tomar las medidas de seguridad necesarias, eso no garantizaría la protección ante posibles operativos de las agencias federales. Aunque "fue una decisión difícil de tomar", lo mejor fue cancelar el evento, según citó Chicago Sun Times.
El desfile mexicano Cinco de Mayo fue cancelado por una posible redada migratoria. Foto:X @vileTexan
El desfile anual de Chicago, Illinois, fue cancelado en anteriores ocasiones
Según recordó NBC Chicago, el desfile anual del Cinco de Mayo fue cancelado anteriormente por distintos motivos. En 2018 y 2019 no se llevó a cabo por la "falta de apoyo" del concejal George Cárdenas y conflictos de intereses con otro grupo. La pandemia de COVID-19 también interrumpió el evento.
El año pasado, la tradición tuvo que desviarse debido a una "violencia de pandillas", como lo denominó la policía de la ciudad. Esto resultó en múltiples arrestos. Este año tampoco se realizará, aunque se planifica un desfile para el 2026, que también está en riesgo de anularse si siguen las medidas migratorias de Trump.