El hábito clave para cuidar los riñones, según un médico especialista

hace 1 mes 23

Los riñones cumplen funciones críticas en el organismo: filtran la sangre, eliminan desechos a través de la orina y regulan la presión arterial. Sin embargo, son órganos susceptibles al daño, y su deterioro puede ser irreversible. La enfermedad renal crónica es una afección que puede pasar desapercibida hasta etapas avanzadas, lo que hace más que importante adoptar hábitos saludables para su protección.

Según especialistas en nefrología, como la Dra. Niloofar Nobakht , profesora clínica asociada de nefrología en la Facultad de Medicina David Geffen de la UCLA, quien informó al respecto en el medio Buzz Feed, el hábito clave para cuidar los riñones es mantenerse bien hidratado

La ingesta suficiente de agua ayuda a los riñones a eliminar toxinas y previene la formación de cálculos renales. No se trata de beber líquidos en exceso, sino de asegurar una hidratación adecuada según las necesidades individuales, las condiciones climáticas y el nivel de actividad física.

¿Cómo afecta la deshidratación a los riñones?

La falta de agua en el organismo obliga a los riñones a trabajar más para concentrar la orina, lo que puede favorecer la acumulación de sustancias que forman cálculos renales.

Cabe destacar, por otro lado, que la deshidratación prolongada puede reducir el flujo sanguíneo renal, aumentando el riesgo de daño estructural en los tejidos del riñón.

Esta es la clave para mantener sus riñones sanos

Esta es la clave para mantener sus riñones sanos Foto:Istock

Los especialistas del citado portal advierten que quienes están expuestos a altas temperaturas, realizan actividad física intensa o consumen una dieta alta en sodio deben prestar especial atención a su hidratación. En estos casos, la pérdida de líquidos a través del sudor puede afectar la función renal si no se repone adecuadamente el agua perdida.

Es importante mencionar que las necesidades de hidratación varían según la edad, el peso y la actividad de cada persona, pero en general, los nefrólogos recomiendan un consumo de entre 1.5 y 2 litros de agua al día para un adulto promedio.

Sin embargo, quienes tienen antecedentes de enfermedades renales, hipertensión o diabetes deben consultar a un médico para determinar la cantidad adecuada de líquidos según su condición.

Si bien la hidratación es el factor clave, no es el único aspecto a considerar. Los profesionales recomiendan también mantener una dieta balanceada con bajo contenido de sodio y azúcares refinados, controlar la presión arterial y la glucosa en sangre, evitar el consumo excesivo de medicamentos antiinflamatorios y realizar chequeos médicos regulares para monitorear la función renal.

Leer Todo el Artículo