El fruto exótico que no todos conocen y es ideal para la salud intestinal

hace 2 semanas 27

El aguaje, conocido también como moriche o burití, es el fruto de la palmera Mauritia flexuosa. Si bien no es ampliamente reconocido en todo el mundo, posee propiedades que no debe pasar por alto

Este alimento es una fuente rica en fibras, antioxidantes y compuestos bioactivos que lo convierten en un aliado poderoso para la salud intestinal y el bienestar.

Según el portal de salud Tua Saúde, uno de los mayores beneficios es su capacidad para mejorar la función intestinal. Gracias a su alto contenido en fibras solubles e insolubles, este fruto favorece el tránsito intestinal. 

Además, previene el estreñimiento y promueve una flora intestinal equilibrada. De acuerdo con la nutricionista Karla Leal, sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes ayudan a proteger la mucosa digestiva y a prevenir trastornos gastrointestinales.

Los principales tratamientos para el cáncer de intestino incluyen cirugía, quimioterapia y radioterapia.

Es importante cuidar la salud intestinal Foto:iStock

¿Cuáles son las propiedades y beneficios del aguaje para la salud digestiva?

Además de ser un superalimento que aporta una serie de beneficios que optimizan la función intestinal, también mejoran el bienestar general:

  • Alivia y previene el estreñimiento: fuente natural de fibras, ayuda a aumentar el volumen de las heces y a estimular el movimiento intestinal.
  • Favorece la microbiota intestinal: actúa como un prebiótico natural y alimenta las bacterias beneficiosas del intestino.
  • Protege la mucosa digestiva: sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir la irritación en el tracto digestivo.
  • Regula los niveles de colesterol: las fibras presentes en el aguaje disminuyen la absorción de grasas y colesterol a nivel intestinal.

Cabe destacar que, cada 100 gramos de aguaje contienen:

  • Fibra: 15 g.
  • Vitamina A: 1204 mcg.
  • Vitamina C: 37,8 mg.
  • Carbohidratos: 25,8 g.
  • Proteínas: 2,2 g.
  • Vitamina A: 1204 mcg.
  • Vitamina C: 37,8 mg.
  • Carbohidratos: 25,8 g.
  • Proteínas: 2,2 g.
  • Grasas saludables: 12 g.

El aguaje puede ser incorporado en la dieta de diversas maneras para potenciar su impacto en la salud intestinal: al natural, en jugos, postres, aceite y hasta en harinas de manera deshidratada.

Leer Todo el Artículo