El error que delató a implicados en robo del siglo en Barranquilla: ¿por qué manejan otro monto?

hace 4 meses 21

En las últimas horas, EL TIEMPO conoció nuevos detalles del denominado ‘robo del siglo’, ocurrido en Barranquilla el 1° de julio de este año. Desde el error que cometieron los presuntos implicados hasta el giro que daría la historia sobre el monto exacto que fue hurtado.

Hay que recordar que los hechos ocurrieron en la calle 53, entre carreras 43 y 44, donde está ubicada la edificación. A eso de la 1 de la mañana, al menos 10 delincuentes irrumpieron en el inmueble, según la cifra que se manejó de manera preliminar.

Las versiones que están siendo recopiladas por las autoridades indican que los individuos fuertemente armados ingresaron por una ventana, logrando burlar la seguridad de la compañía.

Posteriormente, intimidaron y amordazaron al personal de vigilancia para luego sustraer varias tulas de las bóvedas con más de 400 millones de pesos.

Con el botín en su poder, los sujetos huyeron del lugar de los hechos a bordo de unos vehículos que aguardaban por ellos en la parte externa de la empresa de valores.

Sede de Prosegur en Barranquilla.

Sede de Prosegur en Barranquilla. Foto:Archivo particular.

En el momento de la huida, trabajadores de la compañía lograron alertar a las unidades de la Policía Metropolitana de Barranquilla y apoyaron en la persecución de los delincuentes, quienes huyeron en varios vehículos.

Avance de las indagaciones

Sin embargo, en medio del operativo, las autoridades lograron capturar a cuatro individuos, quienes eran señalados en su momento de presuntamente participar en el millonario hurto a la empresa de valores.

“Una de las cuatro personas llevaba una parte del botín y al momento de que es abordado se hace la reacción policial, ahí son capturadas estas personas que tenían uniformes de una empresa de telecomunicaciones, todo esto está siendo aportado a la investigación”, indicó un vocero de la institución policial en su momento.

Las indagaciones continuaron durante varios meses y, a finales de noviembre, tanto la Policía como la Fiscalía reportaron la captura de ocho presuntos integrantes del grupo delictivo conocido como 'Los Usurpadores', acusados de orquestar el millonario hurto a la empresa transportadora de valores.

De acuerdo con las autoridades, la preparación del crimen comenzó en junio. Los implicados diseñaron un plan detallado que culminó con el ingreso a la sede de la empresa Prosegur en la madrugada del lunes festivo, gracias a la complicidad interna de Karelis López Vergara, vigilante de la compañía.

Según las investigaciones realizadas por la Fiscalía, López habría permitido el acceso de hombres encapuchados vestidos con uniformes similares a los de la empresa.

Los roles de la banda

La Fiscalía reveló que el grupo delincuencial contó con roles definidos: mientras algunos se encargaron de la logística y transporte, otros facilitaron documentos falsos y sobornaron a funcionarios, incluidos miembros de la Policía Metropolitana.

Tras meses de investigación, las capturas se lograron mediante ocho allanamientos realizados en varios puntos estratégicos, incluyendo los barrios Ciudad Jardín, Boston, San Francisco y Miramar en Barranquilla; Los Cedros y Las Gaviotas en Soledad; el corregimiento de Salgar en Puerto Colombia; y en Bogotá.

Entre los capturados se encuentran alias ‘Karelis’, vinculada como vigilante; ‘Royman’, ‘Isaac’ y ‘Yovany’, quienes serían conductores; ‘Virginia’, identificada como campanera; y ‘Rosillo’, ‘La Barbie’ y ‘Borracho Puglieser’, presuntos colaboradores.

Juntos suman 31 anotaciones judiciales por delitos como hurto agravado, porte ilegal de armas, violencia intrafamiliar y uso de documentos falsos.

Esos detalles sobre la identificación y posterior captura de los presuntos implicados fueron dados a conocer por la Policía Nacional hace unas semanas, como una primera fase de la investigación.

Actualización del proceso

Pues bien, una nueva etapa del proceso continúa, por parte de las autoridades, y este medio conoció cómo avanza, gracias a una fuente judicial que pidió reserva de su identidad.

Sobre el monto real del hurto, se conoció que lo que se tiene en evidencia no son 85 mil millones de pesos, sino que oscila entre los 25 mil millones y 30 mil millones de pesos, a partir de los análisis de peritos financieros.

Cerca de 26 personas participaron en el robo y todo se desmoronó por un error: lo que se había dicho hasta ahora es que los individuos usaron los logos de una empresa de telecomunicaciones para tapar las placas de los vehículos y despistar a las autoridades.

Robo del siglo Barranquilla

Material incautado. Foto:Prensa Policía de Barranquilla

Sin embargo, “no hay crimen perfecto”: a los implicados se les olvidó tapar la placa de una camioneta. Fue así como los investigadores usaron entre las pistas la matrícula de ese automotor.

La banda tenía previsto el robo en Semana Santa, pero no encontraron un vigilante adentro de la empresa que los ayudara. Posteriormente hicieron un segundo intento en junio, planeando abrir un hueco en la pared de un predio contiguo, pero lo consideraron riesgoso.

Dos fincas claves en el área metropolitana de Barranquilla

Finalmente consiguieron a la vigilante Karelis López, a quien convencieron de abrirles la puerta. Si bien el plan del multimillonario robo empezó meses antes, las últimas reuniones, una semana antes, se efectuaron en dos fincas.

Una de las fincas está ubicada en el corregimiento de Salgar, jurisdicción de Puerto Colombia (Atlántico), área metropolitana de Barranquilla. El otro lugar de encuentro fue Malambo.

Ahí se reunieron a ultimar detalles del robo, preparar la logística para la ejecución del hurto. La última reunión fue un día antes de proceder. En la finca de Malambo, revisaron el plano de la ruta de evacuación y acordaron la hora en la que iban a entrar.

Robo del siglo Barranquilla

Armas incautadas durante la operación. Foto:Prensa Policía de Barranquilla

Asimismo, asignaron los vehículos: tres vans y dos carros particulares, entre ellos una camioneta. Las tres vans tenían la misión de transportar a la gente y el traslado del dinero. Los vehículos particulares tenían el rol de campaneros, o, en otras palabras, marcar la ruta por donde debían dirigirse las vans.

Los conductores de las vans no son de Barranquilla

Los conductores de las vans no son de Barranquilla ni de la región, realmente son dos hombres que provienen de Bogotá.

El 30 de junio llevaron los vehículos desde Malambo hasta Salgar. En esta última finca, planeaban guardar la plata.

Mientras que el día del robo trasladaron los automotores a un taller del barrio Boston, donde le adaptaron placas falsas a los mismos. Sin embargo, olvidaron que una de las vans también tenía su matrícula en el techo, quedando expuesta a las cámaras de seguridad.

Ya en el sector de la empresa objeto del hurto, cortaron las redes de las compañías de telecomunicaciones que prestan servicio de internet.

Unas tres horas antes del robo, hicieron el primer intento de ingreso. Uno de ellos se bajó de la vans, empujó la puerta, notaron que estaba cerrada y volvió a abordar el vehículo, que se quedó dando vueltas en la zona.

El segundo intento lo hicieron 20 minutos después, pero la vigilante no les había abierto la puerta aún.

Así lograron ingresar: debieron insertar tres claves

Robo del siglo Barranquilla

Elementos incautados. Foto:Prensa Policía de Barranquilla

Pasadas las 12:40 de la medianoche ingresaron por lo menos 15 personas sin ningún tipo de trabas. Para eso, debían pasar tres filtros o puertas de seguridad. Insertaron las claves y así lograron acceder.

En el lugar, según describe la fuente, hay una bóveda en la que había una gran cantidad de dinero. Se trata de una sala del tamaño de un supermercado, lleno de plata.

Se dice que no lograron llegar hasta este punto, sino hasta el ‘centro de efectivo’, o pre-bóveda, donde se almacena el dinero que la empresa distribuye a los distintos sectores de la ciudad. En este punto, según los expertos, “nunca se guarda más de 30 mil millones de pesos”.

La duración del robo y la ruta de escape

El robo duró 20 minutos, tomaron el dinero del centro de efectivos y, en la huida, le lanzaron una tula con parte de lo hurtado a unos contratistas de una empresa de telecomunicaciones que arreglaban el daño provocado en la red de internet. Ese movimiento lo usaron para desviar la atención, según la investigación.

Se conoció que las alarmas se activaron a nivel nacional cuando las claves de las puertas fueron insertadas casi que, en simultáneo, lo que fue identificado por el sistema de seguridad como un movimiento extraño en una hora no acostumbrada.

La ruta de escape fue la siguiente: Murillo hasta la Vía 40, posteriormente tomaron la vía a los Manatíes que conduce a La Playa y llegaron hasta Salgar. En ese trayecto, una de las cámaras de seguridad captó la placa, con la que identificaron al dueño de la camioneta, conductor y actor de la banda.

La Fiscalía le ordenó a la Policía Judicial 50 actividades, entre interceptaciones, entrevistas, interrogatorios, ubicación de teléfonos celulares, se registraron 350 horas de video, 23 allanamientos. En total, fueron 48 interceptaciones y se han recuperado, aproximadamente, 850 millones de pesos.

Así despilfarraron la plata: uno se compró un spa

“Muchos de esos bandidos comenzaron a despilfarrar la plata y a mostrarla mucho. El novio de la vigilante estaba sin trabajo y de repente se compró una camioneta para hacer viajes de mudanza. Uno montó un spa, el dueño de la casa de Salgar es alias ‘Borracho’, en realidad vive tomando y se ha gastado la plata en parrandas, tomando ron. Otro se compró un carro último modelo”, cuenta el investigador.

Se contabilizan 11 órdenes de captura pendientes por hacer cumplir, por lo que la investigación sigue. La Fiscalía presentó cargos por concierto para delinquir, hurto calificado agravado y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego o municiones.

La semana pasada, el departamento de Policía del Atlántico reportó la novena captura por este caso. Se trata de un hombre, identificado como Víctor Granados, quien fue detenido por uniformados en zona rural del municipio de Baranoa.

El sujeto fue puesto a disposición de la Fiscalía General de la Nación, presuntamente implicado en el millonario hurto, que es considerado como el ‘robo del siglo’ en Barranquilla.

Le puede interesar: 

Deivis López Ortega

Corresponsal de EL TIEMPO

Barranquilla

Más noticias:

Leer Todo el Artículo