El efecto que tendría en su salud de sus riñones si consume pistachos todos los días

hace 5 meses 27

Los frutos secos son uno de los alimentos con más beneficios asociados a la salud y también son buenos para merendar. Entre ellos se encuentran las nueces, las almendras, anacardos y no pueden faltar los pistachos.

Conforme a los criterios de

En los últimos años, los expertos han recomendado su consumo porque son buenos para combatir determinadas enfermedades graves y también porque es un gran aliado para bajar de peso de forma saludable, gracias a su bajo contenido en grasas saturadas y porque son ricos en nutrientes, así lo explica la Fundación Española de la Nutrición (FEN).

Los pistachos no solo tienen un sabor delicioso, sino que su ingesta ofrece varios beneficios para el organismo, especialmente en la salud renal. Este fruto seco es rico en calcio, hierro, potasio y antioxidantes que contribuyen al buen funcionamiento del cuerpo, comenta el sitio web ‘Vidae’.

Además, contiene vitaminas E y polifenoles, antioxidantes que ayudan a reducir el estrés oxidativo en las células renales. Los pistachos pueden proteger los riñones de los daños causados por los radicales libres, lo cual es crucial para prevenir enfermedades crónicas.

Los frutos secos tienen grasas insaturadas y se destaca por su contenido ácido oleico y este ayuda a reducir el colesterol total y el colesterol LDL (malo), si no que también disminuye los triglicéridos y la presión arterial, según el sitio ‘CuerpoMente’.

Los pistachos son fuente de calcio.

Los pistachos son fuente de calcio.

Foto:iStock

Los pistachos son una excelente fuente de calcio, incluso superando a algunos productos lácteos. La Fundación Española de Nutrición (FEN) explica que 100 gramos de los frutos secos proporcionan 180 miligramos de calcio, mientras que un lácteo puede aportar 142 miligramos.

Otra propiedad que poseen los pistachos es el potasio, un mineral esencial que ayuda a regular el equilibrio de líquidos y electrolitos en el cuerpo. Este fruto seco tiene una alta concentración de potasio, lo que contribuye a mejorar la función renal, dice el portal web ‘Vidae’.

También favorece a la pérdida de peso gracias a que su ingesta puede generar saciedad, potenciada por su elevado contenido de fibra y proteínas. Pues una porción de 28 gramos equivale a 49 pistachos, que contienen alrededor de 170 calorías y 9 gramos de grasa, agrega el sitio mencionado anteriormente.

Un estudio realizado por la Universidad de Ciencias Médicas de Tabriz, Irán, señala que los pistachos, por su alto contenido de magnesio, son un gran aliado para aliviar las migrañas, ya que contribuyen a la conservación del potencial eléctrico de las neuronas.

Su consumo debe ser moderado.

Su consumo debe ser moderado.

Foto:iStock

Sin embargo, a pesar de tener muchos beneficios para la salud, las personas que sufren de alguna enfermedad renal deben moderar su ingesta, ya que, al ser ricos en potasio y fósforo, los riñones no eliminan con facilidad estos minerales.

La Escuela de Pacientes de la Rioja en su estudio titulado: ‘La alimentación en la enfermedad renal crónica’, explica por qué el consumo de este fruto seco debe ser con precaución.

“El organismo obtiene de los alimentos la energía y los nutrientes para desarrollar las actividades diarias. Los alimentos, una vez ingeridos, son transformados y se generan unas sustancias de desecho que son eliminadas, principalmente, por el riñón y por el tubo digestivo. Además, el riñón actúa regulando la concentración de otras sustancias como son el sodio, potasio, fósforo, agua, entre otras. Si el riñón no funciona de manera adecuada, todos estos productos se acumulan y trastornan los niveles internos”, agrega la institución.

Si padece alguna enfermedad renal, debe consultar con su médico de confianza antes de ingerir pistachos, para que él le indique las cantidades adecuadas que puede consumir.

El riesgo de las nueces para tus hijos - Salud en cápsulas

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo