El duro mensaje que lanzó presidente del CNE tras denunciar el asesinato de cuatro de sus mascotas: 'Amenazas'

hace 1 semana 31

El actual presidente del Consejo Nacional Electoral, el magistrado Álvaro Hernán Prada, denunció a través de sus redes sociales que cuatro de sus mascotas fueron maltratadas y asesinadas en hechos que ya son materia de investigación por parte de las autoridades.

De acuerdo con lo afirmado, se trata de acciones criminales que "han golpeado profundamente" a su familia. Prada relató que las víctimas fueron tres de sus perros, a los cuales envenenaron en su residencia en Huila, y la yegua de sus hijos, que fue asesinada con un arma blanca en una finca ubicada en el departamento de Cundinamarca. 

Según el magistrado, los casos sucedieron con días de diferencia y no "fueron casuales". De esta forma confirmó la información en sus cuentas oficiales, donde compartió mensajes al respecto y fotografías de los animales. 

"He denunciado ante las autoridades dos actos crueles que nos llenan de dolor: en Huila envenenaron a nuestros tres perros y días después, en Cundinamarca, asesinaron con arma blanca a Pasarela de Los Cauchos, la yegua de mis hijos", escribió en X este martes 18 de marzo. 

REDES

El magistrado aseguró que los delitos son actos de intimidación en su contra Foto:@ALVAROHPRADA/X

Prada, además, expresó su dolor por lo ocurrido, al tiempo que lo calificó como “crueles” y advirtió que “no lograrán intimidarnos”.

En otra publicación en Facebook, el magistrado, quien fue elegido el pasado mes de diciembre de 2024 como el sucesor de César Lorduy en la presidencia del Consejo Nacional Electoral, aseveró que los delitos se tratan de "ataques directos, amenazas que buscan intimidarnos y arrebatarnos la tranquilidad". 

Por lo pronto, no se dieron más detalles de la investigación que se lleva a cabo, sin embargo, se aclaró que una denuncia formal ya se interpuso y que los hechos tendrían relación entre sí, pese a ocurrir en diferentes departamentos. 

"Rechazo con vehemencia estos actos violentos y hago un llamado a las autoridades para recuperar la seguridad en todos los rincones de nuestra patria", manifestó Prada.  

Álvaro Hernán Prada

Denuncia de Álvaro Hernán Prada. Foto:Redes sociales

Se debe destacar que no se conoce si los homicidios se deben al trabajo que desempeña Prada en el CNE, tribunal electoral que avanza en una investigación de la campaña presidencial de Gustavo Petro en 2022 por presunta violación de topes. 

El magistrado tampoco especificó si ha recibido amenazas previas. Hasta el momento, no se han reportado capturas ni se conocen detalles de las indagaciones. 

¿Quién es Álvaro Hernán Prada?

 Archivo particular

Este es Álvaro Hernán Prada, el presidente del Consejo Nacional Electoral.  Foto:Archivo particular

Álvaro Hernán Prada llegó a su puesto en la presidencia del CNE con siete votos a favor y dos abstenciones. Es abogado de la Universidad de La Sabana, especializado en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad el Externado de Colombia y en Políticas Públicas y Administrativas de Columbia University. 

El magistrado lleva trabajando en el sector público desde 1997 cuando se desempeñó en la Caja Agraria como asesor de la Secretaría General. Su carrera política, por otro lado, se inició en el Partido Liberal con el que aspiró a la alcaldía de Neiva en 2003, pero, finalmente, se estableció en el Centro Democrático, por el que resultó elegido como representante a la Cámara para el periodo 2014-2018 por el departamento del Huila, en una lista cerrada. 

Hay que mencionar que, en abril de 2021, renunció a su curul debido a una investigación en la Corte Suprema de Justicia en su contra por presunta manipulación de testigos en un caso que también involucraba al expresidente Álvaro Uribe, quien, según confesó en un libro, es padrino de bautizo de sus hijos. 

Álvaro Prada

Álvaro Prada Foto:CNE

Conforme con versiones del alto tribunal, “el delito se pudo materializar por causa, con ocasión del servicio congresual y en el ejercicio de sus funciones, pues habría usado su investidura como representante y como director del partido Centro Democrático en el Huila para desplegar los posibles comportamientos del soborno a testigo que lo comprometen”.

Fue a finales de 2022 cuando se le eligió como magistrado del CNE. En estos momentos, y junto a Benjamín Ortiz, Prada se encarga de la ponencia sobre la presunta violación de topes en la campaña del presidente Petro de 2022. 

En consecuencia, el presidente Gustavo Petro ha lanzado fuertes cuestionamientos en su contra, uno de estos en septiembre de 2024, en el que dijo: "Este señor no tiene ninguna autoridad para juzgarme porque se considera mi enemigo político".

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS.

Leer Todo el Artículo