En las últimas horas, tropas del grupo Gaula Militar Caribe, unidad adscrita a la Segunda Brigada del Ejército Nacional, reportaron la captura de un sujeto en flagrancia.
De acuerdo con el informe de las autoridades, presuntamente estaría realizando extorsiones para el grupo armado organizado Clan del Golfo en la ciudad de Barranquilla, Atlántico.
El reporte agrega que esta persona estaría exigiendo la suma de 2 millones de pesos a un propietario de una sucursal de servicios de giros nacionales, Supergiros, con el fin de no atentar contra su vida o la de su familia.
Asimismo, las unidades del Gaula Militar Caribe lograron la incautación de 2 millones de pesos colombianos, dos teléfonos celulares y una motocicleta.
Cerca de 3 mil puntos fueron cerrados en la región. Foto:Cortesía.
El capturado y el material incautado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes.
“La Segunda Brigada, junto a sus unidades militares, reafirma su compromiso con la seguridad y tranquilidad de los ciudadanos en la región Caribe de Colombia. De igual manera, hace un llamado a la población a utilizar la línea gratuita 147 del Gaula Militar para reportar cualquier acción delictiva que afecte la tranquilidad de los colombianos”, indicó un vocero de la institución.
Hay que recordar que esta empresa viene sufriendo desde noviembre por el flagelo de la extorsión en la región Caribe colombiana, a tal punto de cerrar 3 mil puntos.
Medidas por extorsiones a esta empresa
Ante este panorama, el ministro de Defensa, Iván Velásquez, anunció una serie de medidas de seguridad a principios de diciembre.
“Uno de los fenómenos criminales que tiene mayor ocurrencia en la región está vinculado con la extorsión. La especial atención que desde los Gaula se fortalecerá respecto de este fenómeno en la región”, dijo el funcionario del gobierno nacional en ese entonces.
En ese sentido, el ministro se refirió a los ataques contra la compañía, que deja como principales afectados a los mismos trabajadores. Uno de ellos es el caso de una joven empleada asesinada a tiros en una sede del departamento del Cesar.
se reportó que en el Carmen de Bolívar, hombres armados dispararon contra establecimientos. Foto:Cortesía.
“Algo vinculado con esto es lo que viene ocurriendo con Supergiros. En el Ministerio de Defensa hemos estado desde el inicio de las amenazas y acciones desarrolladas en buena medida por el Clan del Golfo”, indicó el jefe de esta cartera.
Velásquez afirmó que los ataques no son exclusivos de esta estructura criminal, ya que en muchas ocasiones también grupos de delincuencia común se hacen pasar o utilizan nombres para generar mayor temor en las víctimas.
“En esa labor se encuentra tanto la Fiscalía General como la Policía Judicial y el CTI. En las investigaciones, se nos informaba de siete noticias criminales que están en curso respecto de estas acciones contra Supergiros. Seis por extorsión y una por concierto para delinquir”, manifestó el ministro Velásquez.
Capturas por extorsiones a Supergiros
Entretanto, a finales de noviembre, la Policía Metropolitana de Barranquilla, a través del Gaula Élite Metropolitano, reportó la captura de tres presuntos integrantes del Clan del Golfo por el delito de fabricación, tráfico o porte ilegal de armas de fuego.
El resultado operativo se dio tras un trabajo investigativo que permitió la ubicación de propiedades en el barrio Siape y en el corregimiento La Playa, en Barranquilla, donde, al parecer, el grupo armado organizado estaba guardando armas de fuego.
Supergiros en Sucre, afectado. Foto:Juan Carlos López
En coordinación con la Fiscalía, las autoridades realizaron allanamientos que derivaron en la incautación de dos armas de fuego, panfletos extorsivos y tres teléfonos celulares que ahora son materia de análisis por parte de personal especializado.
Por lo anterior, fueron capturados los tres sujetos con los alias de 'Chespi', 'Naguthd' y 'Douglas'.
La institución policial anotó que 'Chespi' habría asumido el liderazgo de la estructura en barrios como Siape y Las Flores, luego de que la Policía ejecutara la Operación Odiseo II, con la cual se capturaron los cabecillas de zona del grupo armado organizado.
Además, el proceso investigativo y los elementos materiales de prueba incautados permiten inferir que estas personas serían las presuntas responsables de intimidaciones a la empresa SuperGiros en Barranquilla.
Le puede interesar:
Deivis López Ortega
Corresponsal de EL TIEMPO
Barranquilla