El DHS prometió dar este beneficio legal a todo el que se autodeporte de Estados Unidos

hace 6 días 27

La inmigración en Estados Unidos está pasando por momentos claves y críticos, tanto para los que llegan al país, como para los que están en él. Dada esta circunstancia, los migrantes comenzaron a tomar medidas cada vez más fuertes, como lo es la autodeportación, más conocida como salida voluntaria, la cual podría darle un importante beneficio.

De acuerdo con el Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS, por sus siglas en inglés), la salida voluntaria es un recurso que permite irse del país, pero corriendo el gasto por su propia cuenta y dentro de un plazo específico. Esta autodeportación permitirá ingresar nuevamente en un futuro, de manera legal.

Desde DHS explicaron que en el programa de autodeportación de CBP Home puede ayudar a preservar la opción de que un extranjero indocumentado reingrese legalmente a Estados Unidos en el futuro. Aunque no aclararon cuanto tiempo deberá pasar para volver a solicitar el ingreso y tampoco si le asegura su ingreso.

Esta función permite dejar en evidencia una salida verificable y demuestra el cumplimiento de la ley por parte del migrante que decidió salir por sus propios medios, lo que en un futuro será beneficioso para una solicitud para ingresar legalmente a Estados Unidos.

ICE está deportando a miles de migrantes en los últimos meses

Podrá reingresar en un futuro al país Foto:Istock

¿Cómo autodeportarse de Estados Unidos siendo migrante?

Desde el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) emitieron una guía sobre cómo conseguir una salida voluntaria:

  • Solicitar al juez de migración la salida voluntaria antes o durante sus audiencias
  • Afirmar que está de acuerdo en no solicitar ningún otro beneficio de inmigración
  • Admitir que lo pueden deportar
  • Afirmar que está de acuerdo en aceptar la decisión del juez
  • Cubrir todos los gastos del viaje por su cuenta
  • Si el juez lo indica, deberá depositar una fianza de US$500

Por otro lado, no podrá obtener la salida voluntaria si cometió un delito agravado, ya sea que haya sido un extranjero que entró ilegalmente, si un juez de inmigración le había concedido una salida voluntaria o si llegó al país bajo Programa de Exención de Visado.

Leer Todo el Artículo