El desayuno de la longevidad, lo comen los japoneses al levantarse

hace 3 meses 18

Japón es conocido por tener una de las poblaciones más longevas del mundo, y para ellos, la primera comida del día es bastante importante, no solo por los valores nutritivos que aporta, sino porque contribuye a promover la longevidad.

Michiko Tomioka es una nutricionista japonesa que, a través de sus redes sociales, ofrece consejos a sus seguidores para que lleven una vida sana y retrasen el envejecimiento.

Con el tiempo, el cuerpo comienza a envejecer y los cambios en la piel se vuelven notorios, ya que aparecen arrugas, piel flácida y encanecimiento del cabello. Aunque esto no se puede evitar, existen ciertos hábitos que pueden ayudar a que este proceso se retrase.

¿Cuál es el desayuno de la longevidad que comen los japoneses?

Según la experta, uno de los alimentos más nutritivos que consumen en Japón es el ‘Yakuzen zakkokumai’ o arroz multigrano, que va acompañado de alimentos fermentados, vegetales encurtidos y sopa de miso.

Este desayuno es de gran beneficio para nutrir el cuerpo y equilibrar la digestión, explicó Michiko Tomioka, quien además de ser nutricionista, es experta en longevidad.

En una entrevista con el medio de comunicación 'CNBC', comentó que este desayuno tradicional japonés es un pilar en su vida y en la de muchas personas longevas en su país.

Esta comida está cargada de nutrientes esenciales, ya que contiene vitaminas B, C y K, así como minerales como hierro, calcio y magnesio. Además, los ingredientes fermentados que incluye aportan probióticos que favorecen una buena digestión, mientras que el arroz integral y los frijoles proporcionan fibra.

Este desayuno puede ir acompañado de té verde y nori, los cuales son ricos en polifenoles que combaten la inflamación y ayudan a nivelar el azúcar en la sangre.

desayuno japones

El desayuno ideal de Michiko Tomioka Foto:Instagram @michian_rd

¿Cuáles son los ingredientes que contiene este desayuno?

Tomioka reveló los ingredientes que contiene este desayuno que ayuda a combatir la longevidad y este consta de los siguientes:

  • Arroz integral mezclado con frijoles, cocido con kombu (alga marina).
  • Natto (soja fermentada), rico en probióticos que benefician la salud intestinal.
  • Nukazuke (vegetales encurtidos), otra fuente de probióticos.
  • Sopa de miso, preparada con kombu, shiitake y tofu, entre otros ingredientes.
  • Nori (alga marina) y semillas de sésamo tostadas como acompañamientos.
  • Té verde hojicha, conocido por sus propiedades antioxidantes.

La experta sugirió cocinar grandes cantidades de arroz, natto y sopa de miso al comienzo de la semana, para que así la rutina diaria no se vea afectada. Este desayuno puede adaptarse a diversas estaciones y, además, puede acompañarlo con sus vegetales favoritos.

La ciudad con más población longeva de Colombia

Más noticias en EL TIEMPO

WENDYS PITRE ARIZA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo