El Consejo de Estado publicó este miércoles el fallo que confirma los límites territoriales entre Barranquilla y Puerto Colombia, ratificando la sentencia de primera instancia del Tribunal Contencioso Administrativo del Atlántico del 14 de diciembre de 2016.
Con esta decisión, el Corredor Universitario, un área de aproximadamente 1.402 hectáreas, regresa oficialmente a la capital del Atlántico.
En esta zona se encuentran universidades, centros comerciales, edificios de oficinas, clínicas, un amplio desarrollo de conjuntos habitacionales y villas campestres.
El municipio de Puerto Colombia recibe el 52 por ciento de sus ingresos del pago de los impuestos de industria y comercio y predial que pagan los predios de esta franja.
El fallo declara nula la ordenanza 075 de 2009, expedida por la Asamblea del Atlántico, la cual redefinía los límites entre ambos municipios. En consecuencia, la zona delimitada por el Arroyo León, la iglesia del Padre Hollman, el puente José Name Terán y la Ciénaga de Mallorquín vuelve a hacer parte del territorio barranquillero.
Orden de inmediato cumplimiento
Wilton Molina, representante de Alexander Polo Del Vechio, demandante en el caso, aseguró que la sentencia es de cumplimiento inmediato y que cualquier intento de obstrucción por parte de funcionarios podría derivar en sanciones disciplinarias.
“El Consejo de Estado es la máxima autoridad en lo contencioso administrativo y su fallo es definitivo. Esta decisión, que confirma la sentencia de 2016, fue apelada por Puerto Colombia, pero tras ocho años de proceso, finalmente se ratifica el fallo”, explicó el jurista, quien señaló que el trámite sufrió retrasos por presuntas influencias externas.
El dictamen reafirma los límites históricos establecidos en la ordenanza 030 de 1913, la cual había sido reconocida por el acto legislativo 01 de 1993.
De esta manera, Barranquilla recupera una zona estratégica que alberga importantes instituciones educativas y proyectos de desarrollo urbano.
Le puede interesar
Habla esposa de secuestrado hace más de un año por Hamás Foto: