El condimento muy usado y fácil de conseguir que ayuda a bajar el colesterol

hace 4 meses 36

Mantener el nivel del colesterol en equilibrio es indispensable para proteger al corazón y evitar tanto enfermedades cardíacas como repentinos ataques que ponen en riesgo la vida. Para implementar a diario en las comidas, un condimento muy popular es eficaz para reducir el colesterol y mantener en buen estado al organismo.

No es una novedad que ciertos alimentos son buenos para la salud y contribuyen a la mejora del sistema inmune, no obstante, no todas las personas saben qué es recomendable ingerir para proteger al corazón. Utilizado durante cientos de años en distintas culturas para darle un sabor especial a las comidas, el aceite de oliva tiene propiedades que influyen drásticamente en el control del nivel del colesterol en el cuerpo.

El aceite de oliva puede ser utilizado en reemplazo de otras grasas en un plan de alimentación, tanto para saltear verduras, añadirlo a una marinada o mezclarlo con vinagre como aderezo para ensaladas, según informa el sitio web oficial de Mayo Clinic

el aceite de oliva ofrece defensas contra la inflamación, el estrés oxidativo y los problemas cardiovasculares derivados del envejecimiento.

El aceite de oliva protege contra el estrés oxidativo y los problemas cardiovasculares. Foto:iStock

En esa línea, en un plan de alimentación el condimento puede ser usado como sustituto de la mantequilla para untar la carne o como salsa para aderezar el pan. Las propiedades del aceite de oliva extra virgen reducen el riesgo de ataques cardíacos, por lo que es importante que aquellas personas con tendencia a padecer problemas del corazón comiencen a implementarlo.

Las propiedades del aceite de oliva

Debido a sus propiedades, el aceite de oliva protege contra la inflamación, el estrés oxidativo y el riesgo cardiovascular provocados por el envejecimiento. El alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico) y poliinsaturados (ácido linoleico) que posee el aceite de oliva aporta otros importantes beneficios, como elevar los niveles de colesterol bueno, beneficiar el control de la hipertensión arterial, reducir la aparición de trombosis y prevenir la aparición de diabetes, según el sitio web de la Fundación Española del Corazón.

Aunque la ingesta diaria recomendada es de tres a seis raciones, es importante que las personas que sufren obesidad o están bajo tratamiento diabético controlen siguiendo los consejos de su médico.

Leer Todo el Artículo