Según un informe del medio CBS News, defensores de extranjeros le notificaron a un juez federal que el gobierno estadounidense podría haber enviado a un grupo de personas de naciones como Myanmar y Vietnam en un vuelo de deportación a Sudán del Sur, ubicado en el este de África.
Así lo mencionaron en una presentación de emergencia ante el tribunal federal de distrito de Massachusetts, afirmando que este operativo por parte de ICE violaría una sentencia emitida por el juez de distrito estadounidense, Brian Murphy, que prohibía a las autoridades expulsar migrantes a terceros países sin garantizarles ciertos derechos al debido proceso.
De hecho, desde el Departamento de Estado de EE. UU. emitieron una alerta de viaje de nivel 4 para Sudán del Sur, advirtiendo a los ciudadanos que no viajen allí debido a "delitos, secuestros y conflictos armados".
El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas facilitó vuelos de expulsión a adultos. Foto:John Blackburn / Servicio de Inmigración y Aduanas de EE.UU.
¿Qué dice el informe sobre las deportaciones de inmigrantes a Sudán del Sur?
En la presentación ante el tribunal, los abogados detallaron que "cualquier inmigrante deportado allí se enfrenta a una alta probabilidad de sufrir daños irreparables", citando estudios que documentan violencia generalizada, violaciones de derechos humanos y conflictos en el país africano.
En tanto, Murphy ordenó al gobierno de Trump que "mantuviera la custodia y el control" de las personas que fueran expulsadas, para garantizar que pudieran regresar a EE. UU. si se determina que su deportación es ilegal.
Por su parte, desde la Casa Blanca no han confirmado públicamente ningún acuerdo para deportar a Sudán del Sur a migrantes que no sean nativos de allí.