Sergio Perdomo, un joven colombiano que trabajaba como mesero en Cali, logró convertirse en miembro de un exclusivo círculo de emprendedores digitales. Este camino comenzó con un viaje a Estados Unidos que transformó su vida y lo llevó a alcanzar objetivos que, en un principio, parecían inalcanzables.
Perdomo estudiaba ingeniería industrial en la Universidad Javeriana mientras trabajaba para ayudar a su familia tras enfrentar problemas financieros. Durante el día asistía a clases, y en las tardes desempeñaba labores en un restaurante local. “Mis papás tuvieron problemas financieros y quebraron, así que tuve que empezar a trabajar como mesero para ayudar”, relató en diálogo con 'La Nación'.
Un momento clave ocurrió cuando leyó una noticia sobre el actor Dwayne Johnson, “La Roca”. “Decían que le habían pagado 700.000 dólares por publicar una foto. Recuerdo que pensé: ‘¡¿Qué es esto?! Yo aquí matándome como mesero y esta gente ganando tanto por una foto. Algo estoy haciendo mal’”.
Fue entonces cuando descubrió la publicidad de un curso del empresario Tai López sobre marketing digital. Aunque no tenía los recursos para inscribirse, utilizó su tarjeta de crédito para adquirirlo.
Los primeros pasos hacia el éxito
Con lo aprendido, Sergio empezó a ofrecer auditorías de redes sociales a restaurantes locales, dedicando sus ratos libres a esta nueva actividad. En solo seis meses, había asegurado contratos con varios restaurantes y sus ingresos mensuales oscilaban entre 2.000 y 3.000 dólares.
En 2018, una nueva crisis familiar lo motivó a buscar alternativas más rentables. Fue entonces cuando llegó a sus manos 'Expert Secrets', un libro escrito por Russell Brunson que le enseñó a monetizar sus conocimientos a través de negocios digitales.
Inspirado por esta lectura, decidió aprovechar su cuenta de Instagram, que tenía 30.000 seguidores en ese momento. “Hice una historia invitando a la gente a un evento gratuito online por Zoom”, explicó. Esa iniciativa generó 12.900 dólares en ventas de su primer curso digital, lo que le permitió apoyar a sus padres y costear su primer viaje a Estados Unidos.
La apuesta por Estados Unidos
Asistir a eventos como el Funnel Hacking Live, organizado por Russell Brunson, se convirtió en una prioridad para Perdomo. A pesar de los retos financieros, estaba convencido de que este tipo de experiencias eran esenciales para su crecimiento. “En Colombia no vemos cosas así. El nivel de abundancia que se ve allí es una locura comparado con lo que estamos acostumbrados en Sudamérica”, afirmó.
Con parte de sus ingresos, destinó 10.000 dólares para ayudar a sus padres y usó 2.900 dólares para costear su primer viaje. Durante ese evento, Brunson ofreció un programa de 25.000 dólares en cuotas. Aunque tenía solo 1.000 dólares disponibles, Sergio decidió cubrir la primera cuota con su tarjeta. “Pensé: ‘Estoy cansado de ser pobre’”, recordó.
La experiencia en los grandes escenarios
Los eventos en Estados Unidos no solo impactaron a nivel profesional, sino que también representaron un cambio significativo en su perspectiva. Sergio recuerda el primer evento en Orlando, donde se vio rodeado de hoteles lujosos y miles de personas con objetivos claros. “Lo primero que me llamó la atención fue la energía. Todos los asistentes estaban enfocados, entusiasmados y comprometidos con sus metas. Era contagioso”, aseguró.
En uno de esos encuentros, una presentación de Dean Graziosi lo conmovió profundamente. “Recuerdo una presentación de Dean Graziosi, experto en marketing y ventas a nivel mundial. El hombre había vendido un billón de dólares por internet. Al escucharlo, me puse a llorar. Pensé: ‘Esto es lo que necesito para crecer’”, expresó.
Más de cinco años de crecimiento constante
Desde entonces, Sergio asiste regularmente a capacitaciones en ciudades como Orlando, Las Vegas y Nashville. Viaja entre tres y seis veces al año y se une a eventos que pueden reunir hasta 5.000 asistentes. “Lo emocionante es ver cómo premian a los asistentes que han logrado grandes metas, como vender un millón o diez millones de dólares. Ver esas historias te hace pensar: ‘Si ellos pueden, yo también puedo’”.
El reconocimiento que marcó su carrera
Uno de los hitos más significativos en la trayectoria de Sergio Perdomo llegó gracias al uso de ClickFunnels, el software desarrollado por Russell Brunson para crear embudos de ventas. Este recurso le permitió alcanzar una meta sobresaliente en su carrera. “Gracias a ClickFunnels, logré vender un millón de dólares con un producto propio”, compartió. Este logro no solo representó un impacto económico, sino que le otorgó la oportunidad de ser reconocido en un prestigioso evento que premia a quienes consiguen esta cifra.
“Ver a otros siendo premiados siempre me inspiró. Pero cuando llegó mi turno de subir al escenario, fue un momento increíble. Sentí que todo el esfuerzo había valido la pena”, confesó.
El Inner Circle no se trata de un curso convencional, sino de un espacio diseñado para el intercambio de experiencias entre expertos en diversas áreas. “Compartes con el top uno de emprendedores digitales a nivel mundial. Son personas que están logrando resultados extraordinarios. Cada uno explica lo que le está funcionando en su negocio y plantea retos para que los demás lo ayuden. Es un intercambio constante de ideas y aprendizajes”, describió Perdomo.
Para Sergio, ser parte de este exclusivo grupo es tanto un honor como una oportunidad para seguir evolucionando en su carrera. “Es el mejor ejemplo de lo que significa rodearte de las personas adecuadas. El éxito de otros se convierte en una inspiración y en una guía para seguir avanzando”, señaló.
“Lo más importante que aprendí es que el entorno lo es todo. Si quieres alcanzar grandes cosas, tienes que estar rodeado de personas que ya están donde tú quieres llegar”, concluyó.
Franco Della Vecchia
La Nación (Argentina) / GDA.
Millonario con una fortuna de 12 mil millones de dólares y sin hijos busca heredero
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de La Nación (GDA) y contó con la revisión de la periodista y un editor.