El caldo de huesos presenta un gran contenido de colágeno, aminoácidos esenciales y minerales. Esta preparación, además de contribuir al desarrollo muscular, también mejora la salud de sus articulaciones, tendones y piel.
¿Cuáles son los beneficios del caldo de huesos para el crecimiento y la recuperación muscular?
De acuerdo con el portal de salud Harvard Health, es una fuente concentrada de proteínas de alta calidad. Cada taza puede aportar entre 8 y 10 gramos de proteína, superando a otros caldos convencionales que apenas alcanzan los 2 a 6 gramos.
Esta característica lo convierte en un aliado imprescindible para la síntesis proteica y la regeneración muscular, especialmente en personas que realizan entrenamientos de fuerza o actividades físicas intensas.
Además, su contenido de colágeno ayuda a mantener la integridad de los tejidos conectivos, por lo que reduce el riesgo de lesiones y favorece una recuperación más rápida tras el esfuerzo físico. Sumado a esto, aporta pequeñas cantidades de minerales esenciales como calcio, magnesio y fósforo, fundamentales para la salud ósea.
Este caldo es fácil de preparar Foto:iStock
De acuerdo con la dietista Teresa Fung, es fácil de preparar en casa y no requiere ingredientes sofisticados. Para elaborarlo, siga estos pasos:
Ingredientes
- 1 kg de huesos de res o pollo (preferiblemente con tejido conectivo)
- 2 litros de agua
- 2 cucharadas de vinagre de manzana (ayuda a extraer los minerales de los huesos)
- Verduras aromáticas (zanahoria, cebolla, apio, ajo)
- Hierbas y especias al gusto (laurel, tomillo, pimienta)
Preparación
- Coloque los huesos en una olla grande y cúbralos con agua.
- Agregue el vinagre y deje reposar 30 minutos para facilitar la liberación de nutrientes.
- Incorpore las verduras y condimentos.
- Cocine a fuego lento durante al menos 12 horas (puede extenderse hasta 24 horas para una mayor concentración de nutrientes).
- Cuele el caldo y almacénelo en el refrigerador o congelador.
Para aprovechar al máximo sus beneficios, puede consumir una taza de caldo de huesos al día. Puede tomarlo solo, utilizarlo como base para sopas, guisos o incluso para preparar arroz o quinoa, enriqueciendo así el contenido proteico de sus comidas.