El boxeo haría parte de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles; ¿por qué lo han excluido de las ediciones pasadas?

hace 2 semanas 32

El presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), Thomas Bach, recomendó la inclusión del boxeo dentro del programa olímpico de los Juegos de Los Ángeles 2028.

Aunque el alemán y su junta directiva dieron el visto bueno, la decisión deberá ser aprobada en la reunión que se tendrá a finales de esta semana en Grecia con la asamblea completa del COI.

Cabe mencionar que este deporte hace parte de las justas olímpicas desde 1904, cuando este fue incluido en los Juegos Olímpicos de San Luis, en Estados Unidos. La única vez en que este estuvo ausente fue durante Estocolmo 1912, puesto que era ilegal en Suecia durante aquella época. 

Yuberjén Martínez, medallista olímpico en boxeo.

El boxeo hace parte de los Juegos Olímpicos desde 1904. No estuvo presente en Estocolmo 1912. Foto:Coldeportes

Bach resaltó que este reconocimiento consintió el regreso de la disciplina luego de que en febrero se aceptara de manera provisional a la recién creada World Boxing, federación que ahora sustituye a la International Boxing Association (IBA). 

"Tras el reconocimiento provisional de World Boxing, estamos en disposición de tomar esta decisión para que los boxeadores de todo el mundo participar en los Juegos Olímpicos si sus federaciones nacionales son reconocidas por la entidad", expresó el presidente de la entidad en medio de una rueda de prensa. 

.

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional. Foto:X: @iocmedia

Otros deportes que también serán incluidos en esta edición 34° de los Olímpicos tendrán la presencia del béisbol, el sóftbol, el críquet, el flag football y el squash. 

¿Por qué se había excluido al boxeo de los Juegos Olímpicos de Los Ángeles?

El COI ha tenido varios desentendimientos con la IBA en los últimos años, debido a su relación con acusaciones de corrupción y gobernanza por la influencia rusa. 

Esta situación llevó a que el Comité Olímpico Internacional tuviera que hacerse cargo de organizar la celebración de las competencias olímpicas y clasificatorias de las pasadas citas en Tokio 2020 y París 2024. 

Los aros de los Juegos Olímpicos.

Durante los Olímpicos de Tokio y París, el COI tuvo que organizar las competencias de boxeo. Foto:EFE

Aunque se había mencionado que la entidad no volvería a encargarse de la organización, con la creación y aceptación de la nueva federación, el boxeo estaría a pocos pasos de completar su reintegro. 

La World Boxing surgió en el año 2023 como respuesta a la necesidad de crear una representación del deporte a nivel mundial que pudiera participar nuevamente en los Juegos. Actualmente, cuenta con 84 países miembros afiliados y su reconocimiento fue dado en el mes de febrero, cuando superó el umbral requerido de miembros adscritos. 

Los rounds o asaltos en una pelea de boxeo duran aproximadamente tres minutos.

La nueva federación, la World Boxing, cuenta con 80 países miembro y reconocimiento del COI.  Foto:iStock

"Esta es una decisión muy significativa e importante para el boxeo olímpico y acerca al deporte un paso más a ser restaurado en el programa olímpico", comentó el presidente de la World Boxing, Boris van de Vorst en un comunicado este 17 de marzo. "No tengo dudas de que será muy bien recibida por todos los involucrados en el boxeo, en todos los niveles alrededor del mundo, que entienden la importancia crítica para el futuro del boxeo de que continúe siendo parte del movimiento olímpico". 

La IBA presentará demandas penales contra el COI

Luego de su suspensión en 2019 por disputas sobre su gobernanza, finanza y la integridad de sus combates y arbitraje, el COI decidió banear y desterrar a la federación del movimiento olímpico en 2023.

El presidente ruso de la entidad, Umar Kremlev, ha continuado sus roces con el COI, sobre todo en la elegibilidad del boxeo femenino en los Juegos Olímpicos de París de 2024. 

.

Umar Kremlev, presidente de la IBA, presentaría demandas legales contra el COI. Foto:X: @umarkremlev

Además, la IBA anunció que en febrero presentaría denuncias penales en contra del Comité Olímpico Internacional en Estados Unidos, Francia y Suiza. 

Este deporte estuvo en la mira de todos los espectadores, deportistas y entrenadores durante la competición de París 2024, cuando la argelina Imane Khelif fue cuestionada por su género.  

En medio de las discusiones, la Asociación Internacional del Boxeo (IBA) argumentó que la competidora no era mujer y no podía enfrentarse contra otras boxeadoras. 

Imane Khelif ha entrenado box desde que tenía 16 años.

La boxeadora argelina, Imane Khelif, fue cuestionada por la IBA por su género.  Foto:Getty Images

Se espera que la nueva federación haga la revisión y actualización de las reglas de la elegibilidad de las deportistas que deben entrar en vigor antes del inicio de las pruebas de clasificación a los Olímpicos de 2028. 

REDACCIÓN ÚLTIMAS NOTICIAS

MARÍA JULIANA CRUZ MARROQUÍN

Leer Todo el Artículo