El Bogotá Audiovisual Market abre segunda etapa de convocatorias para su edición 16

hace 3 meses 20

El Bogotá Audiovisual Market -conocido como BAM- llegará a su decimosexta edición este año, del 14 al 18 de julio próximos.

Para los interesados en participar, los organizadores del BAM -la Cámara de Comercio de Bogotá y Proimágenes- anunciaron que se encuentran abiertas las convocatorias destinadas a cortometrajes y jóvenes talentos en las categorías de Rough Shorts y Bammers.

La primera, Rough Shorts, está dirigida a historias de cortometraje de ficción, documental, animación, híbrido o experimental colombianos, con una duración entre 7 minutos y 25 minutos, y que cuenten con un primer corte de edición.

Imágenes del Bogotá Audiovisual Market (BAM) en el 2024.

Algunos de los encuentros que se realizaron en 2024. Foto:Cortesía Proimágenes

Por su lado, Bammers, que ya es un sello del mercado, se enfoca en jóvenes talentos entre los 22 y 30 años y que tengan experiencia como productor o director en al menos un contenido audiovisual previo ya estrenado comercialmente en salas, plataformas o festivales de cine. También deben estar trabajando en un proyecto que cuente con un dossier de ventas en español.

La primera etapa de las convocatorias para Film Projects, Series Projects, Film Screenings, Animation y Stories cerrarán este 22 de enero.

En su edición 16, el BAM buscará seguir posicionándose como un punto de encuentro clave para la industria audiovisual latinoamericana.

En el 2024, el BAM organizó 600 citas de negocio entre los seleccionados por convocatoria y potenciales socios, aliados, coproductores e inversionistas, nacionales e internacionales y entregó reconocimientos que permiten a estos proyectos llegar a espacios como el festival de Rotterdam, Guadalajara, MIP Cancún, SANFIC en Chile, entre otros.

Quienes se encuentren interesados, pueden consultar la página oficial del certamen www.bogotamarket.com

Todo el cine colombiano en una aplicación | EL TIEMPO (2020)

Leer Todo el Artículo