En el universo del papel de la moneda estadounidense, existe una denominación que, pese a su modesto valor nominal, encierra un potencial económico sorprendente: cierto billete de dos dólares podría valer hasta US$20.000 si cumple con ciertas características.
Pero, ¿qué hace tan especial a ciertos billetes de dos dólares? De acuerdo con US Currency, la imagen grabada en el reverso del billete es una reproducción de la emblemática pintura de John Trumbull, “La Declaración de la Independencia”. Aunque la obra original inmortaliza a 47 figuras clave de la historia estadounidense, las limitaciones de espacio en el diseño del billete hicieron que solo 42 de ellas pudieran ser representadas.
Uno de los elementos distintivos que incrementan el valor de estos billetes hasta los US$20.000 es su sello, según Unión Rayo. Estos ejemplares fueron producidos a partir de 1928, luciendo el sello en el margen izquierdo (posición que cambiaría al lado derecho a partir de 1953).
billete de dos dólares con gran valor en el mercado de coleccionistas. Foto:uscurrency.gov
Otro factor crucial que eleva la cotización de un billete de dos dólares es la singularidad de su número de serie. Desde 1910, algunos billetes incorporan una estrella al final de la secuencia numérica. Estos denominados “billetes estrella” son especialmente codiciados por los coleccionistas, ya que su impresión se realizó para corregir errores de producción, lo que resultó en una tirada significativamente menor.
Qué hacer si tiene un billete de dos dólares con estas características
De acuerdo con Unión Rayo, lo primero es examinar si el billete de dos dólares presenta un sello rojo o una estrella en su número de serie. Posteriormente, investigue el año de emisión y evalúe su estado de conservación.
Si considera venderlo, es recomendable buscar la opinión de un experto en numismática y no conformarse con la primera oferta. También puede acudir a subastas especializadas o a profesionales reconocidos en el campo.