El billete de $10.000 que se volvió apetecido para los coleccionistas: tiene un detalle que lo hace muy valioso

hace 5 meses 50

La numismática es una ciencia que se encarga de estudiar monedas, medallas, papel moneda y fichas, que pueden ser coleccionables, ya sean actuales o antiguas, con el fin de cambiarlas por un valor más alto del que tienen actualmente o simplemente para mantenerlo como exposición, según el Banco Central de Perú.

Conforme a los criterios de

En las redes sociales se pueden encontrar diferentes creadores de contenido que se dedican a esta ciencia y explican algunos detalles que pueden ayudarle a los fanáticos a identificar ejemplares de billetes que son apreciados por los numismáticos.

Tal como en el caso de Nando Medina, quien se caracteriza por analizar el valor o la importancia de las monedas, medallas o billetes que le interesan a los coleccionistas, como los billetes de 10 mil pesos colombianos que se destacan al tener ciertas diferencias con la mayoría en circulación.

¿Cuál es el billete de $10.000 que es apetecido por los coleccionistas?

El billete de 10.000 pesos colombianos ha presentado diferentes cambios con el paso de los años, puesto que actualmente circula con una imagen de la antropóloga Virginia Gutiérrez en un tono rojizo, pero un par de años antes se encontraba impreso un retrato de Policarpa Salavarrieta.

Este último se ha convertido en uno de los más buscados entre los coleccionistas debido a su valor, tal como lo explicó Nando Medina en su cuenta de TikTok: “Este billete es del 3 de agosto de 2014, fecha de su última edición y, en el estado en que se encuentra, cuesta alrededor de $30.000”.

“Este billete se empezó a imprimir en 1995; para ese momento, se podía comprar una caja de cerveza de 30 polas con solo $10.000”, y agregó que “el ejemplar de 1995, con el asterisco de reposición, cuesta alrededor de $150.000”, esto lo hace especial entre los numismáticos.

Pero este no es el único billete de dicho valor que suele ser apetecido por los coleccionistas, puesto que el actual también cuenta con una edición especial que, en realidad, fue el resultado de un error de impresión, pero esta característica lo hace único.

“Este billete de $10.000 con la imagen de Virginia Gutiérrez tiene una particularidad y un error poco común de tinta que se puede apreciar a la derecha y atrás del rostro de la antropóloga, donde presenta un tono más oscuro y, de ser original, un billete con este error de impresión lo hace más apreciado para algunos coleccionistas”.

¿Cómo se hacen los billetes en Colombia? Visitamos la fábrica del Banco de la República | El Tiempo

Más noticias en EL TIEMPO

LEIDY ESTEFANIA RICO ARBOLEDA

REDACCIÓN ALCANCE DIGITAL

EL TIEMPO

Leer Todo el Artículo