El pasado jueves 9 de enero, un trágico accidente aéreo sacudió Ubatuba, en el estado de São Paulo, Brasil, cuando un avión ejecutivo se estrelló cerca de la playa mientras transportaba a una familia.
En el impacto, la profesora Rosana Alves Vieira, quien caminaba por la acera junto a su hijo, fue golpeada por restos de la aeronave.
El suceso dejó al piloto, Paulo Seguetto, como la única víctima fatal, mientras que los pasajeros del avión y la maestra sobrevivieron al accidente.
Rosana, originaria de Belo Horizonte, ciudad de Brasil, relató los momentos de terror que vivió en el momento del impacto. “Los restos del avión me golpearon la pierna. Algo que no sé qué me golpeó la pierna y me caí. Y mientras caía, comencé a sentir que me ardían las piernas y pensé: ‘Estoy en llamas, estoy en llamas’”, expresó.
La profesora se encuentra internada en un hospital de Caraguatatuba debido a una fractura abierta en el pie y lesiones graves en las piernas, las cuales permanecen inmovilizadas. Su hijo salió ileso. “Nací de nuevo, vi la muerte de cerca. Nací de nuevo”, afirmó la docente.
Detalles del accidente aéreo
En el avión viajaba Mireylle Fries, una empresaria, de 41 años, junto a su esposo Bruno Almeida Souza y sus dos hijos, de 4 y 6 años.
Testigos señalaron que ella desempeñó un papel crucial para salvar la vida de su familia durante el accidente. Los cuatro ocupantes de la aeronave fueron rescatados con vida y trasladados a un hospital en São Paulo. Mireylle fue sometida a una cirugía y está intubada, mientras que su esposo y sus hijos permanecen en condición estable. Por otro lado, el piloto del avión fue la única víctima fatal del accidente.
Nuevo video difundido sobre el accidente ocurrido en Ubatuba, Brasil, el pasado 10 de enero.
La aeronave salió de pista luego de aterrizar, y terminó destruida en el mar. Se desconocen las causas. pic.twitter.com/QKFf0X0OC6
La investigación en curso
El avión siniestrado era considerado moderno y seguro dentro de su categoría, y registros de la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) indicaban que estaba en óptimas condiciones de funcionamiento.
Sin embargo, especialistas como Miguel Ángel Rodeguero han cuestionado la viabilidad de operar este tipo de aeronave en las condiciones específicas del aeropuerto de Ubatuba. “Podemos pensar que sería desaconsejable la operación de esa aeronave en esa pista, en esas condiciones”, explicó Rodeguero.
El aeropuerto de Ubatuba presenta varias limitaciones: no dispone de una torre de control y las maniobras de aterrizaje y despegue son coordinadas por radio entre los pilotos.
Además, de los 940 metros de longitud de la pista, solo 560 están habilitados en el sentido de Serra do Mar hacia la playa. Según el manual de operación del jet, una pista mojada requiere al menos 838 metros para aterrizar, lo que excede significativamente la capacidad disponible.
El Centro de Investigación y Prevención de Accidentes Aeronáuticos (Cenipa) ya inició una investigación para determinar las causas exactas del accidente. Mientras tanto, las familias afectadas enfrentan un largo proceso de recuperación física y emocional.
O Globo (Brasil) / GDA.
El último mensaje y la foto que envió una víctima del accidente aéreo de Brasil
Más noticias en EL TIEMPO
*Este contenido fue reescrito con la asistencia de una inteligencia artificial, basado en información de O Globo (GDA), y contó con la revisión de un periodista y un editor.